spot_img
23.9 C
Morelia
lunes, mayo 12, 2025

Michoacán reduce deforestación por aguacate 66 %

Municipios no tradicionales en este cultivo como Aquila, Coalcomán y Arteaga registran ahora altos índices de tala clandestina

 

A pesar de las denuncias y acciones implementadas, la mayoría de los incendios forestales en Michoacán siguen siendo provocados, mientras que la deforestación ilegal especialmente para cultivos como el aguacate y frutillas rojas muestra una reducción significativa en los últimos años, informó Alejandro Méndez, titular de la Secretaría de Medio Ambiente del estado.

Durante un balance sobre la situación ambiental, el funcionario detalló que, gracias a la coordinación entre autoridades y el uso de tecnología satelital, la pérdida de bosque por cambio de uso de suelo disminuyó de casi 10 mil hectáreas en 2023 a 3 mil 400 en 2024, una reducción del 66 por ciento en zonas aguacateras. Sin embargo, municipios no tradicionales en este cultivo como Aquila, Coalcomán y Arteaga registran ahora altos índices de tala clandestina, vinculada a «otros intereses».

Méndez señaló que, en lo que va del año, 22 mil hectáreas han sido afectadas por incendios, aunque la mayoría son de carácter superficial (sotobosque y pastizales). Reconoció la labor de Protección Civil, el COFOM y el Ejército Mexicano en la contención, pero subrayó que la mayoría de los siniestros son intencionales.

Por otro lado, el secretario atribuyó la reducción en la deforestación a estrategias como las 400 denuncias penales presentadas y la vigilancia con imágenes satelitales: «Es como poner cámaras en un callejón peligroso: disuade», explicó. No obstante, advirtió que la presión sobre los bosques persiste en regiones como el suroccidente, donde opera la tala ilegal.

Méndez adelantó que se prepara un reporte detallado con datos de tres metodologías satelitales para validar las cifras. Además, se evaluará el impacto real de los incendios al cierre de la temporada.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí