Al momento se llevan expedidos 65 mil certificados que dan fe de la culminación del ciclo escolar 2017-2018 a igual número de alumnos
Inició en Michoacán el reto de trabajar la certificación electrónica, siendo uno de los 15 estados del país en entrar en este esquema de modernización en la emisión de certificados y boletas de calificaciones, ello a través del Sistema Integral de Control Escolar del Estado (SICEEM).
Según Iván Fernando Barrales Alcántara, coordinador de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación estatal , al momento se lleva un avance del 70 por ciento en la expedición de estos documentos que avalan el fin de año escolar o de etapa educativa, lo cual se traduce en 65 mil certificados, pretendiendo llegar al cien por ciento una vez que concluya el periodo vacacional.
Se está trabajando, dijo en rueda de prensa, tras estimar que espera que al corte de este día se haya avanzado hasta un 71 por ciento. Explicó que este proceso es por internet haciendolo fácil de consulta a cualquier usuario desde cualquier punto donde haya señal: “el sistema surge por la necesidad de actualizar los trabajos que el otro mecanismo dejó obsoleto porque al haberse desarrollado necesitaba de un modo ejecutable para poder administrar la información».
Para Barrales Alcántara, con la implementación del SICEEM se trabaja con eficiencia, rapidez y transparencia en la emisión de certificados y boletas., se da seguridad a los alumnos de que los documentos no pueden ser modificados o alterados, a fin de que puedan ser reimpresos en cualquier escuela del Sistema Educativo Nacional.
Este sistema electrónico de certificación se implementa por disposición de la Secretaría de Educación Pública desde el pasado ciclo escolar 2017-2018 que recién ha terminado, y es una certificación apegada de manera estricta a las normas de control escolar emitidas por la dependencia federal, de acuerdo a los contenidos del nuevo modelo educativo oficial, explicó.