Llevan a cabo lanzamiento Nacional del Distintivo Empresa Agrícola Responsable «Bienestar Laboral para los Jornaleros Agrícolas»
URUAPAN, Mich.- Con la finalidad de garantizar los derechos laborales de los jornaleros agrícolas en el país, se llevó a cabo el Lanzamiento Nacional del Distintivo Empresa Agrícola Responsable «Bienestar Laboral para los Jornaleros Agrícolas».
En ese sentido, José Eduardo Calzada Rovirosa, titular Federal de SAGARPA, señaló que la importancia de lanzar este distintivo, se basa en garantizar los derechos de los jornaleros; ya refirió que si los jornaleros ganan más, el país tendrá una mejor economía nacional, generando que las familias tengan más recursos para poder invertir y vivir bien. Por ello se debe confiar en un campo estratégico en el que se tenga mayor producción y mayor beneficio.
Así mismo, refirió que el aguacate es un embajador del campo mexicano, ya que en el país se producen 1.4 millones de los dos millones de toneladas que se generan en el mundo, por lo que las huertas de aguacate producen 100 veces más que una huerta de granos.
De igual manera, el mandatario estatal, Silvano Aureoles, refirió que Michoacán es el sexto estado productor en volumen y el primer lugar en valor de producción, el cual se ha logrado gracias a la actividad desarrollada por los productores agrícolas, lo que genera mayor rentabilidad y demanda, por lo que se requiere mayor compromiso, atención y cuidar de la vida de quienes hacen producir al campo, ya que no sirve tener riqueza si esta no genera desarrollo social, por lo que se debe tener claro que la gran producción debe reflejarse en la mejora de la vida de los jornaleros y trabajadores.
Por último, reconoció la labor de los más de 250 mil jornaleros de los distintos ramos que hacen que se den muchos frutos en el mundo, de ahí que el reto sea el producir alimentos para el mundo, cambiar el rostro y percepción de la imagen de que se explota a los trabajadores del campo.
Así mismo, Mario Steta Gandára, presidente de la Alianza Hortofrutícola Internacional para el fomento de la responsabilidad social (AHIFORES), refirió que ya era necesario el mejorar las condiciones laborales y reconocer el desempeño de los jornaleros para que tengan mejores condiciones de vida.
Por su parte, Jorge Armando Narváez Narváez, subsecretario de agricultura de la SAGARPA, señaló que México ocupa el lugar doce en producción de alimentos, siendo los jornaleros el motor principal de fuentes de insumos que alimentan a mexicanos y a extranjeros, de ahí que se generen acciones que garanticen vida digna a los jornaleros, que cumplan con los estándares en bienestar en salud, social, ambiental y contribuir al desarrollo.
De igual forma, Luis Fernando Haro Encinas, presidente de México Calidad Suprema, señaló que el crear prácticas que favorezca la calidad de vida de los agrícolas fue el principal motor para crear el distintivo DEAR, el cual permitirá mantener estándares de calidad en materia laboral y fomentar en buenas prácticas laborales en donde José permita el trabajo infantil, ni las prácticas de acoso, así como que no se permitirá el daño ambiental.
Por su parte, Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, indicó que México ocupa el tercer lugar como productor en Latinoamérica y gran parte de los productos son michoacanos, por lo que este distintivo será un pasaporte para que los productos conquisten nuevos mercados; grandes retos en materia laboral.