spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 22, 2025

MICHOACÁN, SOBRE FALLAS GEOLÓGICAS, PERO SIN ALERTA SÍSMICA

diputados sismo 2009Diputados presidentes de la Comisión de Protección Civil y Gobernación lamentan la falta de cultura de prevención y de un plan estratégico por parte de las autoridades

 

 

Pese a que en Michoacán y principalmente por Morelia existen alrededor de 13 fallas geológicas, la entidad no cuenta con una alerta sísmica que conceda cerca de 30 segundos a que la población pueda ponerse a salvo en caso de un movimiento telúrico, aunado a la falta de cultura de la prevención.

Así lo manifestaron los diputados presidentes de la Comisión de Protección Civil y Gobernación en el Congreso del Estado.

El presidente de la primera citada Comisión, Wilfrido Lázaro Medina lamentó que Michoacán se encuentre en una de las zonas sísmicas más conflictivas a nivel mundial, pero en contraparte no cuenta con una alerta que conceda unos segundos de tolerancia a la población en general, para salvaguardar su integridad física.

“Michoacán está en la zona de mayor problema sísmico del mundo y esta es una de las zonas más conflictivas, como Michoacán, Chiapas y Guerrero, son donde más se tienen problemas y deberíamos estar por consecuencia más equipado que muchos otros Estados y sin embargo no lo estamos”, lamentó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobernación del parlamento, Mario Armando Mendoza Guzmán, alertó que debido a la serie de fallas geológicas que atraviesan la capital del Estado, existe un riesgo latente de sufrir una desgracia y lamentó la falta de cultura de prevención y de un plan estratégico por parte de las autoridades para hacer frente a este tipo de contingencias.

“En cualquier momento puede ocurrir una desgracia, Michoacán no está preparado, es un buen momento para diseñar un plan y una estrategia y además se tenga la capacidad suficiente en todos los municipios”, alertó.

Se pronunció a favor de que los simulacros cotidianos sean obligados en las instituciones educativas, así como empresas y fábricas con gran conglomeración de personal, para evitar un mayor número de muertes, durante este tipo de contingencias.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas