Asegura Roberto Molina, que no se ha sabido vender como destino, lo cual no es solo tema de autoridades sino de empresarios que no han desarrollado e impulsado los atractivos del estado
Michoacán solo está trabajando al 20 por ciento de su capacidad turística al no saber vender muchos de sus destinos y atractivos, señaló Roberto Molina Garduño, secretario del Consejo Nacional Empresarial Turístico, capítulo Michoacán (CNET).
En rueda de prensa, señaló que el objetivo del Consejo Nacional Empresarial Turístico, capítulo Michoacán, es abonar al crecimiento del sector turístico de Michoacán y presentar un diagnóstico de lo que se tiene y se puede hacer, ante el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para que sea un aliado del turismo y esté en la mesa donde se decida lo importante para el desarrollo turístico del estado.
En ese sentido, señaló Molina Garduño, que Michoacán solo está trabajando al 20 por ciento de lo que se puede dar en capacidad turística, ya que no se ha sabido vender como destino, lo cual no es solo un tema de autoridades sino de empresarios que no han desarrollado e impulsado los atractivos con los que se cuenta.
Detalló que el estado está muy mal en productos turísticos, porque solo vende como destino ciertos productos, como son la Noche de Muertos, la Mariposa Monarca, la K’uinchekua, los encuentros de Cocineras Tradicionales y los festivales, por ello, el que existe una gran oportunidad de desarrollar nuevos productos turísticos, siendo incluso hasta 500 productos turísticos diferentes o al menos tener una ancla de 365 productos diferentes para que el turista sepa que hay actividades todo el año.
Como parte de la capacitación a empresarios del ramo turístico, Claudia Chávez López, directora ejecutiva del Consejo Empresarial Turístico, dio a conocer que el próximo 14 de junio se contará con una ponencia a cargo del ex secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid.