Señala su titular que de cada cuatro concesiones que se entregan para transporte público, tres son para trabajar un taxi
Michoacán tiene sobre oferta en servicios de taxis, ya que de cada cuatro concesiones que se entregan para transporte público, tres son para trabajar un taxi, señaló Antonio Godoy González-Vélez, titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público (COCOTRA).
En entrevista, señaló que del total de las concesiones que se tienen otorgadas en el estado, cerca del 25 por ciento son de transporte colectivo en todas sus modalidades, desde urbanas, foráneas, colectivas urbanas, suburbanas y el resto de variantes, por lo que el 75 por ciento de las concesiones restantes son para taxis, de ahí, que de cada cuatro concesiones otorgadas, tres son de taxi.
Puntualizó que la sobre oferta de taxis está mayormente marcada en algunas regiones del estado, como son la zona de la Cañada de los 11 pueblos, Tierra Caliente desde Apatzingán a Nueva Italia y también en Morelia y la zona metropolitana, donde se tiene una excesiva sobresaturación de taxis.
Por lo que señaló que Michoacán tiene un serio problema de saturación del transporte público, puntualmente de taxis, donde al final del día señaló que no existe algún impedimento porque todas las personas tienen legítimo poder de trabajar y de buscar que el transporte sea algo rentable para ellos y sus familias y a la par los usuarios también tienen derecho a una buena experiencia en su viaje.