Se han invertido más de 11 mdp como parte de programa de Restauración Forestal
Michoacán tiene un 47 por ciento de suelo degradado, principalmente por la deforestación e incendios, anunció Osvaldo Fernández, gerente de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en el estado, durante la conmemoración del «Día mundial del Suelo».
En ese sentido, señaló que a través de sus programas se han atendido a 66 municipios en la restauración de suelos, siendo los municipios de Epitacio Huerta, Contepec, Tocumbo, Cotija, Los Reyes y parte de la Meseta Purépecha, los más afectados en sus terrenos. Cabe destacar que del 47 por ciento de la degradación que existe en Michoacán un 21 por ciento es ligera, 16.41 por ciento es moderada, 6.48 es severa y un 3.47 por ciento es extrema.
En entrevista, refirió que este año la CONAFOR ha invertido cerca de 11 millones 731 mil pesos, como parte de programa de Restauración Forestal, que ha beneficiado a 43 municipios abarcando un total de 4 mil 153 hectáreas, en donde se busca el suelo degradado naturalmente para volverlo a reincorporarlo a un buen suelo y se vuelva a crear una buena masa forestal.
Así mismo, indicó Fernández Orozco, que el otro programa es el de «Compensación Forestal», el cuál durante este año se aplicó en 23 municipios, abarcando 2 mil 238 hectáreas, con un presupuesto de 31 millones 54 mil pesos, siendo aplicado principalmente en terrenos devastados por el fuego.
Por último, señaló que se lleva un avance del 89 por ciento de la meta de restauración y conservación de suelos que se propusieron durante el período 2013-2018, a nivel nacional, en donde se pretende restaurar un millón de hectáreas de suelo y con ello ayudar al medio ambiente.



