Los municipios considerados con mayor riesgo son: Apatzingán, Zamora y Uruapan
Aún y cuando la situación de inseguridad y violencia ha cambiado en el estado a comparación de otros años, la sociedad michoacana continúa con una percepción negativa sobre seguridad.
Leonel Fernández director de Fortalecimiento de la Sociedad Civil del Observatorio Ciudadano Nacional aseguró que con base a los estudios y estadísticas que tienen siete de cada diez personas perciben situaciones de inseguridad y riesgo mientras que en los municipios se incrementa.
En conferencia de prensa informó que Michoacán no ha bajado de la media nacional en los diversos delitos que se cometen en varias regiones de la entidad.
Por su parte el coordinador del Observatorio Ciudadano Michoacán, Rodrigo Antúnez informó que el estado ocupa el onceavo lugar nacional en el delito de homicidio doloso y el tercero el homicidio culposo.
Otro de los delitos que persisten es el robo de vehículo.
En lo que se refiere a secuestro, Michoacán registro durante el primer trimestre del año, siete plagios y respecto a extorsión, cuatro casos.
Aquí, lo más grave según consideraron, es que hay cifras no dadas a conocer o casos llamados » sin dato » lo que hace más difícil conocer la situación real.
Los municipios considerados con mayor riesgo son: Apatzingán, Zamora y Uruapan.