spot_img
16.8 C
Morelia
sábado, agosto 16, 2025

Migrantes buscan fin a ilegalidad que pone en riesgo sus vidas, y reconocimiento de sus derechos

migrantes tere 250850 organizaciones se reunirán en Convención y harán propuesta a gobiernos de México y USA de legalización de 11 mil indocumentados

 

El 31 de agosto se reunirán en Morelia más de 50 organizaciones de migrantes y la Asociación Mexicana de Derechos Humanos que luchan por sus derechos y a quienes les preocupa este fenómeno que sigue cobrando vidas por ser ilegal. Ello será en la Convención Internacional de Derechos Humanos y Migración que tiene un solo objetivo: dejar de perder vidas por esa migración informal e irresponsable como ha ocurrido por décadas.

En rueda de prensa este jueves, uno de los líderes migrantes, Juan Pablo Zetina Medrano, acompañado de una decena de homólogos suyos, dijo que se busca que sean reconocidos en Estados Unidos los derechos de quienes migran hacia ese país que es el principal destino en busca de mejores oportunidades de vida, y que se pueda migrar de manera legal y ordenada.

A ello dirigirán sus esfuerzos basados en los preceptos de la lucha del líder mexicano César Chávez que lo hizo de manera pacífica, pues no solo se trata de migrantes mexicanos sino de toda América Latina. Participarán 9 países, entre ellos Italia, España, Colombia, Perú y El Salvador, informó.

De ahí emanará una propuesta de Ley de Reforma Migratoria a entregar al Gobierno de México y al Gobierno de Estados Unidos, para que se regularice a los cerca de 11 millones de indocumentados que habitan actualmente en el vecino país.

Formalizar la migración es el punto central, dejando de lado el que las personas orilladas por la necesidad salgan de su lugar de origen arriesgando sus vidas: «hay las posibilidades reales para que se formalice la migración», secundó otro de los líderes de estas agrupaciones.

Dijo que vendrá posteriormente un foro y después una agenda de trabajo sobre el tema.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas