Playas del Pacífico tienen una gran oportunidad para desarrollarse como destinos, ya que no sufren del tema de sargazo, señala el ex secretario de Turismo Federal
Se tienen que crear más películas como «Coco», para seguir dándole promoción a Michoacán y México, señaló Enrique de la Madrid, ex secretario de Turismo Federal.
En ese sentido, cuestionado por el «efecto Coco» que se ha tenido a nivel turístico con la película animada realizada por Disney y que tuvo como inspiración algunos lugares de Michoacán, lo que ha generado gran afluencia de visitantes en la temporada de Noche de Muertos y sobre cuánto tiempo podría vivir el estado con ese efecto, señaló el ex mandatario federal, que debe haber más películas como «Coco».
Explicó que el que haya aparecido Michoacán en una película de esa envergadura es promoción para el estado y para el país, por lo que son necesarias más películas, así como el tener presencia en plataformas de digitales para innovar y promocionar, ya que es una de las mejores maneras de promocionar México y aunque “Coco” se mantendrá, hay que hacer más material.
Destacó que Michoacán es un estado rico y atractivo en muchos temas, con nueve Pueblos Mágicos y una llamativa Noche de Muertos, por ello, el que se debe sacar provecho y mejorar la calidad de vida de la gente, principalmente de aquellos que se dedican a la actividad turística.
Por otra parte, cuestionado por el tema del Sargazo, señaló que todas las playas del Pacífico tienen una gran oportunidad para desarrollarse como destinos, ya que no sufren del tema de sargazo como lo hacen los estados del Caribe.
El ex mandatario federal, estuvo realizado varias actividades en Morelia, donde se reunió con integrantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico capítulo Michoacán, como parte de las actividades de capacitación al sector; además del Consejo Indígena del Lago de Pátzcuaro, con quienes abordo algunas de las problemáticas que están viviendo, entre otros sectores con los que estuvo intercambiando ideas sobre los retos que se viven en materia turística.



