spot_img
19.5 C
Morelia
domingo, julio 20, 2025

NECESARIO GARANTIZAR DERECHOS HUMANOS A LOS INDÍGENAS EN IMPARTICIÓN DE JUSTICIA: ESPECIALISTAS

nota alejandra 1008Además de no contar con un traductor de su lengua, también existe un alto grado de analfabetismo

 

 

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, especialistas en la materia urgieron a garantizar el acceso a la justicia a las comunidades étnicas y gocen de un trato diferenciado, porque tienen características distintas al resto de la población.

Así lo afirmó Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, magistrado de la Novena Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), dijo que la condición de los pueblos indígenas, debe ser tratada desde una óptica distinta, debido a que se debe contar con un traductor especializado y respetar sus usos y costumbres.

“Debemos de tener en cuenta cual es la situación o circunstancia que los llevo a estar, donde está y vemos el mundo indígena como un mundo victimizado y debemos de evitar la reevictimización y la única manera que podemos lograr nosotros es conociendo los tratados internacionales en el tema”, indicó.

Durante la presentación del Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas, también se contó con la ponencia de Gerardo Andrés Herrera Pérez, coordinador de estudios, divulgación y capacitación de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Al respecto, señaló que uno de las características vulnerables de las etnias, es que en ocasiones además de no contar con un traductor de su lengua, también existe un alto grado de analfabetismo.

“Pero resulta que tenemos un alto índice de analfabetismo, por un lado tenemos la profesionalización que se les está dando a los capacitadores, pero por otro lado, las políticas públicas, no existe este aterrizaje para ver la realidad en problemáticas específicas”, manifestó.

Ambos especialistas coincidieron en que es necesario garantizar el acceso a la justicia de toda la población que se ve inmersa en un proceso judicial, como un compromiso y reto permanente de las instituciones en la materia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas