Pugna secretario de gobierno por mando único
El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, señaló que ni sumando la Policía Estatal y Municipal se llega al 50 por ciento de lo que necesita el estado de Michoacán, esto como respuesta a las críticas de inseguridad que señalaron diputados tras el arranque del Tercer Año Legislativo.
En entrevista, indicó que se tiene la necesidad de reforzar los procesos de reclutamiento, equipamiento, uso de tecnologías, capacitación por lo que no es un tema sencillo, pero se está en la ruta.
En ese sentido, refirió el secretario de gobierno, que no se debe perder de vista que el estado de Michoacán viene de un proceso de desmantelamiento de las corporaciones de seguridad que provocaron una debilidad institucional muy fuerte y no hay demasiados policías, por ello se está apelando a la voluntad del subsidio federal.
Así mismo, señaló López Solís que se necesitan recursos humanos capacitados y certificados, ya que de acuerdo con los estándares internacionales debe existir 2.5 policías por cada mil habitantes y para Michoacán se requieren alrededor de 12 mil policías, sumando la Policía municipal y estatal y ni así se logran.
Por ello, aseveró que se ha pugnado por el mando único, refirió que no por interferir en las decisiones de cada municipio sino para hacer una gran fuerza que opere bajo estrategias homologadas y que le de capacidad operativa al Estado para hacerle frente al fenómeno de la inseguridad.
Por último, señaló Adrián López Solís, que en materia de seguridad se mantiene la estrategia en donde más allá de la competencia se busca el combate a la delincuencia y que sea de manera coordinada lo que trae como consecuencia que no exista como tal un límite claro de donde culmina la acción de una dependencia e inicia la otra, pero cada una sabe lo que les toca.