spot_img
14.7 C
Morelia
sábado, agosto 9, 2025

Niños y adolescentes preocupados por inseguridad en Michoacán, arrojan resultados de consulta 2021

CONSULTA INFANTIL INE 280622

Derivado de la consulta infantil y juvenil del INE, participaron más de 245 mil; el reto es integrar una agenda interinstitucional que incluya la opinión de este grupo poblacional, señala vocal

 

Un total de 245 mil 081 niños y adolescentes de 3 a 17 años participaron en Michoacán durante la Consulta Infantil y Juvenil del 2021 llevada a cabo en noviembre pasado. El reto para las instituciones es construir una agenda política conjunta derivado de las opiniones vertidas por este grupo poblacional, integrando sus considerandos expuestos, asumió David Alejandro Delgado Arroyo, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en la entidad.

En rueda de prensa esta media mañana dijo que debido al registro de participantes que respondieron sobre seis temas: conoce la consulta, derechos humanos, Covid, cuidando el planeta, cuidado y bienestar, y acerca de ti, la entidad ocupa el sexto lugar nacional. Los resultados serán presentados ante gobierno estatal y también ante Congreso del Estado para que ambos poderes los tomen en cuenta, anunció.

El número total de los menores de edad que acudieron a este ejercicio de participación ciudadana representa el 18.96 por ciento del total de la población comprendida de los 3 a los 17 años de edad de Michoacán, y de este universo de consultados el 48.61 por ciento fueron niñas y mujeres adolescentes, en tanto el 43.49 por ciento niños y hombres adolescentes. De todos ellos el 12.91 por ciento son indígenas, el 3.79 por ciento afrodescendientes, 20.18 por ciento son migrantes y el 4.89 por ciento presentan alguna discapacidad, según se dio a conocer en un video presentado por Edgar Melo, vocal de Capacitación.

Sobre las respuestas que dieron a los temas, el 27.17 por ciento de los consultados han dicho que lo que más les preocupa es el robo y la inseguridad en las calles, el 40.96 por ciento dice que los científicos deberían participar para cuidar nuestro planeta, el 50.18 por ciento de los participantes son cuidados por sus abuelos, el 49.55 por ciento les gustaría tener más información para cuidar su salud, el 52.09 por ciento consideran que hubo cambios en la escuela y en sus tareas debido a la pandemia del Covid-19, y todos coincidieron que estas, sus opiniones, sean tomadas en cuenta y atendidas por las instituciones y autoridades.

La consulta infantil y juvenil la efectúa el órgano electoral federal desde 1997, para hacer valer la opinión de niños y adolescentes.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas