spot_img
23.5 C
Morelia
viernes, julio 18, 2025

No aceptará Supremo Tribunal de Justicia en el Estado peticiones extraordinarias del sindicato

se declara huelga 0203Lanza el presidente un llamado para que se centren en el objetivo esencial del emplazamiento a huelga

 

 

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), Jorge Reséndiz García, dejó en claro que no pueden aceptar las nuevas y extraordinarias peticiones del sindicato y lanzó un llamado para que se centren en el objetivo esencial del emplazamiento a huelga consistente en el incremento salarial.

Lo anterior, luego de que el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Michoacán (SUTASPJEM), estallará la huelga el pasado lunes, sin embargo, la labor administrativa y jurisdiccional no se detuvo.

En ese tenor, solicitó a todos aquellos usuarios del sistema de administración de justicia su comprensión por el perjuicio que genera el procedimiento de huelga, en el que se encuentran inmersos.

“El Consejo del Poder Judicial, no puede aceptar las peticiones formuladas por el Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial del Estado de Michoacán, peticiones que fueron adicionales, peticiones que fueron formuladas con posterioridad al acuerdo convenido, con el objetivo esencial de realizar este movimiento huelguístico que es el incremento salarial y que en consecuencia no forma parte del pliego petitorio”, defendió.

Reséndiz García, señaló que inicialmente habían acordado un aumento de 3.5 por ciento al salario y 1.5 por ciento a sus diversas prestaciones.

Afirmó que el Consejo del Poder Judicial en Michoacán, sostiene la propuesta que inicialmente lanzó, pese a que no forma parte de su pliego petitorio, está dispuesto a realizar una revisión del reglamento para la asignación de bases, procedimiento en el que aseguró se recibirán todas sus opiniones.

“Y en el que se respetarán el trinomio que ha servido de sustento al Consejo para la asignación de bases de manera objetiva y merecida, consistente en la antigüedad, capacitación e imposición de sanciones por haber incurrido en algunas de las faltas administrativas legalmente previstas”, recalcó.

El magistrado presidente, aseguró que el Poder Judicial, respeta el capital humano y por ello, ha hecho un esfuerzo para brindarles el mayor incremento salarial posible.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas