Ignacio Hurtado alerta que las autoridades deben respetar a cabalidad las normas de la elección
El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), no descarta que se registre un alud de quejas ante las cortes, sí el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar consigue homologar su caso con el de Yucatán y continuar en funciones, mientras busca la reelección a su cargo.
Así lo reconoció Ignacio Hurtado Gómez, presidente de dicho órgano, quien no descartó que se puedan presentar una retahíla de impugnaciones, debido a que la oposición o los contrincantes en general, argumenten inequidad en la contienda y malversación de recursos públicos.
“Puede ser que algún partido político, pueda impugnar el tema de la equidad y hay que ser muy claros, en el caso del tribunal, es un modelo en donde existen diferentes criterios para entenderse”, precisó.
No obstante, el magistrado presidente dejó en claro que las autoridades deben tener claramente la división del servicio de la función pública y las actividades proselitistas, el no utilizar recursos de la administración o logotipos.
“El hecho de que tú no te tengas que separar del cargo, no quiere decir que puedes hacer lo que tú quieras, o sea que debe quedar bien clarito, el hecho de que tú no te tengas que separar no quiere decir que hagas lo que sea, porque están limitados, hay un artículo el 134 que indica que no debe de haber promoción personalizada, no utilizar recursos públicos y ejercerlos con imparcialidad y ajústate a tu horario”, manifestó.
Dejó en claro que las autoridades tendrán que medirse en todos los aspectos, porque no podrán modificar su horario de trabajo para realizar proselitismo por las tardes y únicamente cumplan con su función por las mañanas.