Las unidades o cualquier otro automovilista fuera de la ley será detenido el auto y pagará una multa que va de los 90 a los 150 días de salario mínimo
En tanto, Marco Antonio Lagunas director de la Comisión Coordinadora del Transporte Público en el estado informó que hasta ahora no se ha detenido ninguna unidad de Uber en la entidad a más de 36 horas de entrar el servicio a Michoacán.
Sin embargo, advirtió que los operativos se mantendrán de manera permanente para aquellos que no cumplan con la disposición legal sobre el transporte público.
En entrevista anticipó que en próximos días a más tardar la próxima semana se estará reuniendo con directivos de Uber para establecer las posibles líneas de operación.
Aseguró que no se trata de un negocio entre particulares sino de un servicio de uso de transporte público y eso se establecerá claramente con Uber.
Lo único cierto, dijo el funcionario es que no se puede trabajar bajo esas condiciones y circunstancias.
Los ubers o cualquier otro automovilista fuera de la ley será detenido el auto y pagará una multa que va de los 90 a los 150 días de salario mínimo.