Así lo refirió el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado al llevar a cabo la implementación del Sistema Anticorrupción en Michoacán
Con la encomienda de prevenir, sancionar y abatir los actos de corrupción que se generan y que han colocado al estado de Michoacán entre los principales realizadores de este tipo de actos, se realizó la implementación del Sistema Local Anticorrupción.
En ese sentido, Pascual Sigala, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, señaló que la corrupción debe ser una excepción y no una regla, por ello se tiene que revertir el índice de corrupción, ya que de 176 países, México ocupa el 123 en ese tema; así mismo, refirió que la corrupción opaca el crecimiento y desarrollo del estado, además de debilitar a las instituciones, abonando a la ingobernabilidad, por ello los corruptos tendrán que pagar, así como que ya no debe haber más desfalcos sin que no haya responsables incluso en la cárcel, por lo que invita a denunciar a los funcionarios que no realicen de buena manera su trabajo.
De igual manera , refirió que Michoacán cumplió en tiempo y forma la publicación del sistema estatal Anticorrupción, por ello celebran la jornada de capacitación que se estarán realizando a quienes van a implementar las reformas y darle vida al sistema; así mismo, señaló que es necesario investigar a las empresas trasnacionales que se han visto coludidos con este tipo de actos; además de recalcar que este sistema tendrá un alto componente ciudadano, integrado por nueve ciudadanos, de los cuales cinco serán académicos y cuatro organizaciones de la sociedad civil, para recobrar la confianza ante los políticos y las instituciones.
Por su parte, Silvia Estrada, secretaria de la Contraloría del estado, indicó que, con la implementación del Sistema Anticorrupción, se tendrá un gobierno abierto con la sociedad, para que sean más transparentes los funcionarios al rendir cuentas claras y con ello darle cumpliendo al mandato institucional y poner en práctica el prevenir y sancionar con penas más severas a quienes cometan actos de corrupción; en ese sentido se capacitará a servidores públicos y los 113 contralores.
Por último, Alberto Frutis Solís, secretario de Educación, indicó que en el ranking nacional Michoacán se encuentra entre los principales puestos; de ahí que se hagan mayores esfuerzos para lograr transparencia y que la sociedad este al pendiente de lo que los funcionarios hacen, lo que dará confianza y credibilidad en las instituciones y en la actividad política.