Asegura mandatario estatal que es necesaria la Ley de Seguridad Interior, que dé certeza al actuar y brinde instrumentos jurídicos a las Fuerzas Armadas para desempeñar una tarea que no supieron realizar autoridades responsables
El gobernador Silvano Aureoles, aseveró que no se debe culpar al Ejército Mexicano por las cuestiones de inseguridad que se viven en el país, ya que éstas son responsabilidad de las autoridades civiles, esto durante el 105 Aniversario del Día del Ejército Mexicano.
En ese sentido, señaló que la inseguridad es consecuencia, no causa, de ahí que seguirán trabajando para realizar acciones que ayuden a combatir de origen la inseguridad y una de ellas, es la necesidad de la Ley de Seguridad Interior, que dé certeza al actuar y brinde los instrumentos jurídicos a las Fuerzas Armadas para desempeñar una tarea que no supieron realizar las autoridades responsables.
Así mismo, destacó el mandatario estatal, que el Ejército Mexicano junto con la Marina han sido aliados para rencauzar el orden y la vida constitucional en el estado de Michoacán, que ha recuperado paulatinamente el estado de derecho, la gobernabilidad y el hacer cumplir la Constitución y las leyes; y prueba de ello son las estadísticas de menor incidencia de delitos que han colocado al estado en el noveno lugar a nivel Nacional y el de menor incidencia en toda la región de Occidente del país, en delitos de alto impacto, secuestro, extorsión y homicidio.
Por su parte, Gerardo Mérida Sánchez, General Brigada Diplomado de Estado Mayor y comandante de la 21/a Zona Militar, inquirió que son un Ejército del y para el pueblo, estando siempre en las misiones atendiendo los desafíos, las amenazas y riesgos de la nación, sin buscar protagonismo; además de que se apegan a la Constitución, y son respetuosos de las directivas que se emitan del Gobierno Federal.
Por último, destacó los avances en capacitación y profesionalización de los elementos castrenses, lo que ha permitido el ampliar la cobertura y obtener resultados relevantes, siendo uno de ellos, la reducción el número de quejas ante Derechos Humanos; por ello, se comprometió a seguir trabajando de manera cercana con la sociedad, para seguir siendo un pilar en el progreso de México.