spot_img
17.5 C
Morelia
sábado, mayo 3, 2025

NO VAMOS A DESCANSAR HASTA ENCONTRARLO, DICE SILVANO SOBRE CASO SALVADOR ADAME

silvano pweriodistas 0306En entrevista el mandatario informó que se reabrirán 10 casos de peridodistas michoacanos víctimas y desparecidos entre el 2005 y el 2011 no resueltos

 

 

«No vamos a descansar hasta encontrarlo», afirmó el mandatario Silvano Aureoles Conejo con respecto al periodista Salvador Adame Pardo, levantado hace 15 días y de cuyo paradero no se tiene indicio alguno. En entrevista, agregó que también se reabrirán los expedientes de periodistas atacados, muertos y desparecidos «en el pasado», y ya solicitó a la Procuraduría General de Justicia del Estado que así se haga » y que no se dejen en el olvido.

Son por lo menos del 2005 al 2011 unos 10 casos de reporteros michoacanos, dijo, pues fueron victimas desde amenazas hasta de desapariciones cuyo destino aun no se conoce a la fecha «y eso no se puede quedar así», lamentó.

Refrendó el mandatario que «nuestra lucha, nuestro trabajo» en su mandato a este respecto será por encontrar la verdad en todos los casos: «no estoy de acuerdo con que se diga simplemente es que ya no regresó, está desparecido, porque es un ser humano y la obligación del Estado es encontrar la verdad».

Abordado por los medios de comunicación refirió que «ahorita estamos desde luego ocupado enfocados a encontrar la verdad en el hecho que ustedes conocen», es decir, refirió, la desaparición hace 15 días del periodista Salvador Adame Prado.

Aureoles Conejo recordó que durante la reunión de ayer Jueves de la Conago, hizo un pronunciamiento respecto a que debe haber una contundencia de  los gobernadores en todas las acciones para defender los derechos de los comunicadores, pues reconoció «ustedes como comunicadores, la libre expresión o la libertad de escribir son la parte central de una sociedad democrática», definió, por lo que regresar o perder ese rumbo es  renunciar a nuestro deseo del pensar una sociedad de derechos, una sociedad democrática.

El perredista recordó que por desconfianza  en las autoridades estatales o resultados poco satisfactorios, lo que «es entendible» el gremio solicitó que los asuntos de crimen contra periodistas se delegase exclusivamente a manos de la Procuraduría General de la República. Pero como los hechos ocurren en los estados el gobierno de la entidad debe dar vista de estos casos a la PGR, más estuvo cierto de que se la PGJE la que de inmediato inicie las investigaciones «y no debería de ser a petición de que atraigan los casos» porque es facultad legal de la PGR  a través de su Unidad Especializada, y se regresa la petición de que el caso sea del ámbito estatal.

Por eso dijo el gobernador michoacano que los estados carecen de los protocolos  «y no tenemos los instrumentos» ni humanos, ni financieros, ni tecnológicos para los procesos de investigación, por lo que a los estados les corresponde prevención y protección » y no podemos evadir nuestra responsabilidad».

Silvano Aureoles informó haber solicitado al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, ayuda para contar con la capacidad de respuesta institucional para estos casos. Michoacán tiene una de las Unidades AntiSecuestro más eficaz del país, pero opera bajo cierto ámbito determinado y sus protocolos no se enmarcan en cuanto a secuestros sino en el terreno de la delincuencia organizada. y Se actualizó el convenio en este ámbito entre Federación y los estados.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí