Así, ante el incumplimiento del secretario de Educación, Alberto Frutis, de pagarles diversos conceptos retrasados, mantendrán trabajadores paro indefinido de labores
En el quinto día de paro de labores que mantienen trabajadores de oficinas centrales en la Secretaría de Educación, este se mantendrá con carácter de indefinido al no haber respuesta de su titular Alberto Frutis Solís, advirtió el líder de la D-III-6.
En rueda de prensa señaló que los inconformes por el retraso de pagos diversos podrían manifestarse durante la comparecencia del secretario de Educación que el propio funcionario había fechado para este día pero que, por agenda, fue movida por enésima ocasión para el 22 de agosto, y le cuestionó: «una persona que se dice compañero de todos los trabajadores de la secretaría qué mejor que pudiera venir y platicar con nosotros», pero frente a los medios informativos, dijo, para evitar especulaciones a oscuras.
Insistió en señalar esa anomalía de que a los trabajadores de la educación adscritos de carácter federal les llegan puntuales sus pagos, no así a los estatales, docentes y no docentes, ya que denunció que aquí «escamotean» el recurso, lo cual no se hace en otras partes del país, de modo que «si el secretario no viene estos días o no nos da una señal, el día 22 en que tenga qué comparecer , vamos a acompañarlo y a buscarlo», sentenció, tras no dudar que esta comparecencia de seguro vendrá «a modo» y los diputados no le cuestionarán a fondo.
De hecho, Macedo Negrete denunció que esta acción ya está cocinada porque los diputados ya le dieron a Frutis el cuestionario a que será sometido.
El líder detresista , retomando el asunto de los pagos que les adeuda la SEE, definió que «no estamos pidiendo algo que no está presupuestado» ni incrementos, sino lo que por derecho corresponde, son pagos devengados por lo cual lamentó que ni el propio gobernador Silvano Aureoles este dando una señal y menos el secretario de Educación, y por lo cual dejó en claro que «no vamos a regresar a trabajar si no se resuelve el tema económico» si no obtienen el pago total de sus necesidades y conquistas como los 96 millones de pesos de seguro laboral, el bono de estimulación por los años de servicio y sueldos retrasados.
Macedo Negrete dijo también ante el amago de Frutis Solís de descontar de su sueldo a los paristas detresistas por esta toma, que «ojalá nos lo hagan pero a todos, también a él, pues él tampoco está trabajando, para nosotros esto es un paro, y si es muy respetuoso de la reglamentación debe decirle a su equipo: nadie trabajó a nadie se le paga» porque están cerradas las oficinas de la dependencia.



