spot_img
24.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Ofrecen acompañamiento en comercio digital, a artesanos

sedeco artesanos 0701Para impulsar y actualizar la oferta de artesanías de Santa Clara del Cobre, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) expuso ante representantes de Instituto del Artesano Michoacano (IAM) y artífices las oportunidades comerciales y de vinculación para ampliar y fortalecer la venta de sus piezas.

Al atender instrucciones del secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco, la directora de Oferta Comercial, Ixel Meléndez López, presentó el catálogo Hecho en Michoacán, el cual busca el crecimiento y posicionamiento de los productos 100 por ciento michoacanos, para su comercialización formal a nivel nacional.

Así también explicó particularidades sobre la tienda en línea del Gobierno de Michoacán, a través de la plataforma en línea “Mercado Libre”.

Destacó la disposición de trabajar en vinculación para apoyar a los artífices locales en el desarrollo de la identidad gráfica de sus productos, así como en la creación de su portal web y asesorías en cuestión de redes sociales para orientarlos hacia el comercio digital y otras herramientas que favorezcan sus métodos de venta.

Finalmente, hizo extensiva la invitación para que más empresas michoacanas se inscriban a dicho catálogo sin costo, a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/13ASVG5RnqMsOCGTV-Lud7n2dxvaMHz5tPYieGmmNZbU/edit?usp=drivesdk.

Llaman a invertir en infraestructura de almacenaje

Jiquilpan, Mich.- Un llamado al sector empresarial de la entidad, a invertir en espacios de almacenaje, hizo este viernes el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya Orozco.

En el marco de la reunión regional que encabezó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla con el empresariado local, Anaya Orozco explicó que es tan marcada la escasez de esos espacios, que a nivel nacional solo hay capacidad para almacenar combustibles por tres días.

En el caso de Michoacán, que tiene en el sector primario una de sus fortalezas, se requieren bodegas para resguardar productos frescos, «no hay tubos de enfriamiento para perecederos», apuntó.

Ante ese nicho de oportunidad, expresó que, en conjunto con el gobierno federal, el Gobierno de Michoacán tiene disponible una bolsa crediticia de 50 millones de pesos, con condiciones favorables para las unidades económicas que los requieran, por lo que invitó a las y los dueños de empresas, a aprovecharlos y evitar con ello su devolución a las arcas federales.

El titular de la Sedeco expresó que un gran reto para la entidad es impulsar el sector secundario, es decir, la transformación de los productos del sector primario, promover su industrialización.

Recordó las fortalezas con las que cuenta cada región, como es el caso de la Ciénega de Chapala con su potencial en productos lácteos y de maíz, entre otros.

En el encuentro participaron empresarios agropecuarios, de la construcción, abarrotes, inmobiliario, huarachero, alimentación, salud, automotriz, mueblero, eléctrico, cervecero, de lácteos, entre otros.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas