El Centro de Educación Artística y Cultural (CEAC), “José María Morelos”, del Sistema DIF Michoacán, ofrece a la población más de 40 talleres artísticos, culturales y recreativos, con el objetivo de promover el sano desarrollo por medio de actividades que fomenten los valores sociales.
La coordinadora del CEAC, Laila Saab, informó que las cuotas de recuperación de los talleres se conforman de la siguiente manera: un único pago de 50 pesos por la inscripción, si no se interrumpe el taller por más de tres meses, y dependiendo el taller que se curse las cuotas por mensualidad van de los 160 a los 200 pesos. Además, de que se maneja el 50 por ciento de descuento para Adultos Mayores.
Agregó que entre los talleres que se ofrecen para la población se encuentran: acuarela, aerobics, ajedrez, baile moderno, ballet clásico, ballet clásico para adultos, batería y percusiones, corte y confección de ropa, coro, danza contemporánea, danza española, fútbol, gelatina artística, gimnasia olímpica, gimnasia rítmica, hawaiano, inglés para principiantes, iniciación musical, jazz, kick boxing, y muchos otros.
El CEAC se ubica en la calle Dinamarca 201, esquina con Nicolás Bravo, en la colonia Villa Universidad y cuenta con un horario de atención de 7:00 a 21:30 horas, o si se prefiere también se pueden solicitar mayores informes al teléfono 44 3316-66-50.
Invitan a participar en la Feria de la Inclusión “Por la Rehabilitación e Inclusión” 2022
Con la finalidad de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad, mediante acciones de sensibilización en materia de derechos humanos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán invita a participar como expositores en la 4ª Feria de la Inclusión SNDIF 2022, “Por la Rehabilitación e Inclusión”.
El evento, organizado por el Sistema DIF Nacional, está dirigido a instituciones públicas y privadas, educativas de nivel Superior, organizaciones de la sociedad civil y empresas incluyentes del sector privado, nacionales e internacionales, y se realizará de manera presencial el próximo 12 de noviembre del presente año, en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, de 10:00 a 17:00 horas.
La convocatoria consiste en el envío de un proyecto de exhibición, demostrativo e interactivo con el público general, que sea referente a acciones de emprendimiento a favor de la equidad de oportunidades y el desarrollo integral de los Grupos de Atención Prioritaria (personas con discapacidad; niños, niñas y adolescentes; personas migrantes; mujeres y personas adultas mayores).
La recepción de proyectos será hasta el 21 de septiembre; para mayores informes se pueden consultar las bases y requisitos en la siguiente liga https://bit.ly/3DoBGCs, enviar un correo a mariana.sosa@dif.gob.mx o bien vía WhatsApp al 5540858147.