La asignación se hará de forma pública en un acto que realizará el próximo 13 de septiembre
Un total de 11 instituciones financieras presentaron propuestas ante la Secretaría de Finanzas para reestructurar 3 mil 156 millones de pesos y con ello dar un respiro a la deteriorada economía de la entidad.
Durante la apertura de la licitación pública, el titular de la citada dependencia gubernamental, Carlos Maldonado Mendoza explicó que ahora corresponderá analizar la serie de propuestas presentadas, para adjudicar el fallo a la institución que tenga mejores resultados en beneficio del Estado.
“La diferencia radica es que al momento de la tasa efectiva en todos los casos sea mejor a las condiciones que actualmente tiene el Estado respecto de los créditos que respecto hoy en día el Estado está financiando, es decir, ese cálculo en el juego del plazo, el monto tiene que calcularse de tal manera que aquello que beneficie el Estado a las condiciones que hoy día tiene”, precisó.
De los contratos ofertados, la Secretaría de Finanzas pretende dar a conocer la asignación de forma pública en un acto que realizará el próximo 13 de septiembre del año en curso.
Maldonado Mendoza, aplaudió que recibieron once instituciones bancarias y algunas de ellas incluso presentaron doble propuesta, debido a que las bases de licitación así lo permiten.
Ya que explicó esperaban recibir un número mucho menor de propuestas, pero consideró que la demanda presentada fue porque la confianza crediticia en Michoacán aumentó.
“Llegaron más ofertas de las que nosotros creíamos, las bases de licitación y las propias leyes establecen que dos ofertantes hubiéramos tenido suficiente para que fuera lícito el proceso competitivo como lo llama la Ley de Disciplina Financiera y el haber recibido 11 ofertas, nos evidencia que el Estado cuenta con confianza del sector financiero de nuestro país”, manifestó.
Maldonado Mendoza, dijo que el objetivo es buscar la estabilidad financiera de Michoacán y para ello es necesario que sigan los pasos de mejora económica, eliminando la mediación de un tercero que encarece las negociaciones.