spot_img
28.3 C
Morelia
martes, mayo 13, 2025

ORDENÓ TEEM A QUIROGA ENTREGAR RECURSOS A SANTA FE DE LA LAGUNA

teem quiroga 2606Al resolver el TEEM-JDC-011/2017 el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, ordenó que el Ayuntamiento de Quiroga Michoacán, debe entregar los recursos a la comunidad de Santa Fe de la Laguna, lo anterior, debido a la resolución de un medio de impugnación presentado por la vulneración a su derecho político-electoral a la libre determinación, autonomía y autogobierno, vinculado con el derecho efectivo a la participación política.

En el Juicio Ciudadano interpuesto por Wenceslao Flores Barajas y otros ciudadanos, los Magistrados estimaron que les asiste la razón a los integrantes de dicha comunidad, al advertirse que la actuación del Ayuntamiento resultó incongruente, ya que por una parte en el acto impugnado reconoce a la comunidad indígena y por la otra, les niega los derechos reconocidos por la constitución federal, es decir, la administración directa de los recursos municipales, junto con las atribuciones y obligaciones que conllevan.

En este sentido, la responsable argumentó que no se tenía claro cómo otorgar el presupuesto directo, ante la inexistencia de una ley secundaria que contemplara tal supuesto, sin embargo, el Tribunal razonó que la inexistencia de una ley para atender la petición no es motivo para desconocer o impedir el ejercicio legítimo de un derecho humano consagrado a nivel constitucional.

Consecuentemente, se dejó sin efectos el acto impugnado para ordenar al citado ayuntamiento que inmediatamente organice un proceso de consulta con la comunidad por conducto de sus autoridades tradicionales, en donde se definan los elementos cualitativos y cuantitativos relacionados con la transferencia de los recursos públicos, así como las responsabilidades en el manejo de los mismos y los requisitos mínimos de transparencia y rendición de cuentas.

DERECHOS POLÍTICOS CONSOLIDAN DERECHOS HUMANOS: ALEJANDRO RODRÍGUEZ SANTOYO

Sólo donde se ejercen plenamente los derechos políticos está consolidada la posibilidad de proteger el resto de los derechos fundamentales. Destacó el Magistrado Alejandro Rodríguez Santoyo, al participar como ponente en el “Tercer Seminario Nacional de Derechos Humanos y Amparo” organizado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, en colaboración con el Gobierno del Estado, la UMSNH, el Congreso del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa entre otros.

Rodríguez Santoyo subrayó, que en materia de derechos humanos, se han venido reconociendo como una condición primordial del Estado constitucional democrático, al fungir como auténticos catalizadores del conjunto de instituciones que pueden garantizar la protección de los derechos humanos en todas sus dimensiones.

En este sentido, reiteró que en materia de derechos humanos, los de índole política, es decir, aquellas prerrogativas que tienen las personas, en tanto que son titulares de la condición de ciudadanos para participar e incidir en la conformación y funcionamiento de los órganos del Estado y en la vida política del país, juegan hoy, un papel de trascendental importancia para nuestra democracia.

Manifestó que dentro del imperativo de garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, la tutela jurisdiccional de los derechos político electorales, constituye un elemento central para dotar de eficacia y armonía al sistema democrático y a su expresión jurídica como Estado constitucional.

Para concluir su charla, el Magistrado resaltó que al lado del juicio de amparo, medio de control constitucional creado en México para la protección de los derechos fundamentales, está el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, que se instituye como el medio de control para la protección de los derechos humanos de naturaleza política y los tribunales electorales como garantes de su ejercicio pleno y efectivo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí