Parte de la agenda laboral será fortalecer inversión turística, comercio, minería, exportaciones, entre otros
Miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático en coordinación con el sector privado michoacano, intentan fortalecer los lazos diplomáticos, actividades y agenda de trabajo, para catapultar los negocios, turismo y seguridad.
Para tal efecto, Gilberto Morelos Favela, presidente del Consejo Empresarial Mexicano del Comercio Exterior, Inversión y Tecnología en Michoacán (COMCE), sostuvo una reunión con autoridades de Embajadas en México, que representan a Indonesia, Filipinas, Tailandia, Malasia Indonesia y Vietnam.
A nombre de las 150 mil empresas que aglutina el Consejo Coordinador Empresarial, su presidente Raymundo López Olvera, pidió ante los embajadores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, demandó el voto de confianza para la Iniciativa Privada (IP) michoacana y mencionó la serie de adversidades que han tenido que enfrentar para mantenerse a flote, tales como la pandemia sanitaria.
Informaron que parte de la agenda laboral que perseguirán, será fortalecer la inversión turística, el comercio, la minería, exportaciones, entre otros.
Por último, Alfredo Anaya Orozco, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) en la entidad, expuso las bondades de que Michoacán, cuente con el puerto de Lázaro Cárdenas, como eje toral y estratégico para la comercialización a cualquier parte del mundo.