spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

Para mejorar condiciones de vida y garantizar su bienestar, brindan atención especializada en violencia contra mujeres

Durante los primeros nueve meses del año, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicó 36 mil 400 herramientas para la detección de casos relacionados con violencia familiar, sexual y de género, para mejorar las condiciones de vida y garantizar el bienestar de las mujeres.

La dependencia también brindó 190 atenciones médicas especializadas, 4 mil 550 atenciones psicoemocionales y 14 mil 850 consejerías especializadas a mujeres, niñas y adolescentes en situación de violencia en beneficio de 21 mil personas, de las cuales 15 mil 500 corresponden a mujeres adultas, 2 mil 500 adolescentes; así como mil 450 hombres adultos, y mil 500 adolescentes.

Para ello, la SSM cuenta con sus módulos Mujer y Salud (Musa) que se encuentran ubicados en unidades de primer y segundo nivel de atención como los centros de salud Dr. Juan Manuel González Urueña de Morelia, y de Apatzingán; además de los hospitales generales Dr. Miguel Silva, de la Mujer, y de Sahuayo, Pátzcuaro y Uruapan.

En estos espacios las y los usuarios víctimas de violencia de género y atención a lesiones provocadas por agresiones físicas reciben apoyo psicoemocional; además se provee profilaxis para prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS) y, en caso de embarazo producto de violencia sexual se realiza una referencia oportuna para el aborto seguro.

Estos servicios cuentan con personal especializado y capacitado para la atención, seguimiento y referencia a otras instancias que atienden a mujeres, incluidas niñas y adolescentes, lo que ha permitido fortalecer la capacidad de respuesta y por ende los servicios de prevención y atención de la violencia de género y violencia sexual.

Invertidos, 12.2 millones en equipamiento e infraestructura para salud mental

Espacios dignos con atención médica de calidad y calidez para el cuidado de la salud mental, son una realidad en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), donde hasta el momento se han invertido 12.2 millones de pesos para fortalecer la infraestructura del Hospital Psiquiátrico “José Torres Orozco” y la construcción del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) de Zamora.

Con una inversión de 3 millones 750 mil pesos, se adquirió un equipo médico especializado para estimulación electroencefálica, una máquina de anestesia, 40 camas hospitalarias, 80 colchones y mobiliario administrativo en beneficio de usuarios y trabajadores del Hospital Psiquiátrico, quien también ha fortalecido su plantilla de especialistas.

Se ejercieron 8 millones 500 mil pesos para la construcción del nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones en Zamora, donde desde su puesta en marcha en mayo de 2023, y hasta el día de hoy, se han brindado más de 6 mil consultas médicas, psicológicas, psiquiátricas y nutricionales.

Todo esto ha sido posible gracias a la estrategia implementada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para reforzar el cuidado de la salud mental y la prevención de las adicciones en la población michoacana.

Es así que la SSM incrementó su capacidad de atención con el ingreso del servicio de psicología en más de 40 centros de salud, y el reforzamiento de los equipos en 12 hospitales; así como en la plantilla de especialistas en los centros hospitalarios de Uruapan, Cecosama Zamora, de la Mujer, Infantil Eva Sámano de López Mateos, Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), General Dr. Miguel Silva y Psiquiátrico José Torres Orozco.

También se cuenta con cuatro Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) ubicados en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Uruapan, donde se atienden pacientes de primera vez y subsecuentes.

Realizan 42 cirugías gratuitas de mano en Hospital de Uruapan

El Hospital General de Uruapan Pedro Daniel Martínez, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), es sede de las primeras Jornadas Quirúrgicas Ambulatorias de Cirugía de Mano que se realizan en el estado, donde se beneficiará de manera gratuita a 42 pacientes de escasos recursos y sin seguridad social.

Estas jornadas se realizan de manera conjunta con la Asociación Mexicana de Cirugía de Mano AC y la Fundación con Amor y Esfuerzo, quienes cuentan con un grupo multidisciplinario de 25 especialistas en cirugía reconstructiva y plástica para atender patologías de mano congénita, artritis, mano reumática, y secuelas por lesiones traumáticas, por mencionar algunas.

El equipo de la SSM es coordinado por Juan Hernández López, director del Hospital General de Uruapan, el cual está conformado por 10 médicos especialistas, siete becarios, cuatro anestesiólogos, 14 enfermeras generales y tres pasantes, quienes desde el pasado 10 de agosto han sido los encargados de realizar valoraciones médicas prequirúrgicas para tener un diagnóstico claro y así determinar a los candidatos.

Los pacientes serán intervenidos este sábado 7 de octubre, en las instalaciones del Hospital General de Uruapan, quienes después de la cirugía y reposo, podrán regresar a casa bajo supervisión médica.

Debido a la demanda que se tuvo durante la prevaloración, la SSM está en pláticas con estas organizaciones civiles para agendar próximas fechas y así seguir atendiendo a personas que sufren algún problema en sus manos, ya que aún se quedaron en lista de espera 108 pacientes que requieren una cirugía.

Beneficiados con trasplante de órgano más de mil 500 michoacanos

Cada vez más michoacanos toman conciencia sobre la importancia de regalar vida a través de la donación de un órgano, acción que ha permitido que, de 2003 a la fecha, mil 569 personas tengan esperanza de vida por haber recibido un riñón o una córnea.

A esta lista se suman dos michoacanas de 39 y 24 años, quienes recibirán un riñón gracias a la donación de órganos que realizó la familia de otra mujer de 24 años con muerte encefálica. La procuración de los riñones se realizó en el Hospital de la Mujer.

La mujer de 39 años será trasplantada en el Hospital General Dr. Miguel Silva, y la otra usuaria en el Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE. Ambas originarias de Michoacán, quienes por su condición médica recibían diálisis y ahora tendrán la oportunidad de incorporarse nuevamente a la vida social y laboral.

Solo en lo que va de este año, en los hospitales acreditados para la procuración y donación de órganos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se han realizado 20 trasplantes de riñón y tres de córnea.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí