El secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez, refrendó el total respaldo de la institución a la tenencia de Santa María de Guido, donde se han logrado importantes avances en la participación ciudadana para la prevención del delito.
Como resultado de la creación y operación de 10 Comités de Vigilancia Vecinal, en la tenencia se han instalado 140 botones de emergencia, ocho planteles fueron incorporados al programa Escuelas Comprometidas con Nuestra Seguridad, se recuperaron cinco espacios públicos, se ha implementado el Cine Valores y se realizan faenas de limpieza y reforestación.
Al asistir al inicio de la fiesta patronal de la Virgen de la Asunción, el titular de la SSP, acompañado por el jefe de tenencia Wilberth Rosas Monge y el cardenal Alberto Suárez Inda; recalcó el compromiso de la institución de continuar con la estrategia de seguridad integral en beneficio de los vecinos de esta tenencia, uno de los primeros sitios donde el Gobierno del Estado implementó las Caravanas de Servicios Integrales.
En esta tenencia ubicada al sur de Morelia, la SSP ha trabajado en materia de prevención del delito a través de la erradicación de malas conductas desde casa, al inculcar a niños y jóvenes valores con programas de proximidad social.
“Desde el primer llamado que nos hicieron para resolver temas de seguridad, acudimos. Lo más importante es que se conjunten esfuerzos; trabajemos de manera coordinada, sobre todo cuando tenemos en mente una ruta muy clara: fortalecer el tejido social, y de esta manera expulsar de nuestro entorno a la delincuencia”, expresó Juan Bernardo Corona.
Ante los asistentes a este evento popular, recalcó que Santa María es una de las tenencias más importantes de Morelia, con una gran tradición cultural y gastronómica, pero principalmente con gente honesta y trabajadora.
Posteriormente, acompañado por el jefe de tenencia, Juan Bernardo Corona visitó diversas zonas que requieren atención, como una caseta de vigilancia donde se comprometió con los vecinos a reactivarla, y acondicionar la cancha de fútbol aledaña.
Agregó que serán fortalecidas las actividades de participación ciudadana y proximidad social, así como los operativos de la Unidad Montada. Además, la dependencia estatal también aportará equipo de cómputo y mobiliario para la jefatura de tenencia.
Finalmente, convocó a la población a disfrutar sus fiestas en un ambiente de sana convivencia social, ya que tendrán todo el respaldo de la SSP para preservar el orden en importantes eventos como la Feria del Mole y el tradicional baile masivo que concentrará alrededor de tres mil personas.
Al acto asistió Jesús Chicano Magaña, obispo de California, así como la diputada Juanita Noemí Ramírez Bravo.
ASEGURAN A 11 PERSONAS, ARSENAL Y VEHÍCULOS
Mediante acciones operativas coordinadas, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Seguridad Pública de Michoacán (SSP) reforzaron la vigilancia en los municipios de Tangamandapio y Zamora, donde en pocas horas obtuvieron resultados contundentes en el combate a la delincuencia organizada.
El reporte de personas armadas en las inmediaciones de la comunidad de Tarecuato, municipio de Tangamandapio, movilizó al personal de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano, quienes intensificaron las labores de monitoreo de personas sospechosas en comisión de delitos.
Durante la primera operación detuvieron a Carlos A., de 26 años de edad, con una camioneta marca Mitsubishi, línea L200, con reporte de robo. En otra acción operativa aseguraron 11 pecheras, un panel balístico, un chaleco táctico, 295 cartuchos calibres .223, 13 cargadores para AK47, .9mm y 7.62.
En otra acción, policías y militares detuvieron a tres personas más de nombres Ernesto M., Ernesto Daniel M., y Marcelino M., con dos vehículos tipo pick up y sedan con reporte de robo, uno más con placas sobrepuestas marca Chevrolet, tipo pick up, una escopeta calibre .12, un arma tipo carabina calibre 30-06, una hechiza calibre .22, y cartuchos útiles.
Al continuar con el operativo en esta misma demarcación, los agentes policiales y castrenses detuvieron a José T., Manuel S., Nallely R., y a Yuliana S., por su probable responsabilidad en diversos delitos; en la acción también aseguraron un fusil de asalto calibre 5.56 x45, un arma tipo carabina calibre .22, un kilo 200 gramos de sustancia granulada con las características de la droga conocida como cristal, y un automóvil marca Volkswagen, línea Jetta.
En la colonia Manantiales de Curutarán, del municipio de Zamora, fueron detenidos Omar A., Ana C., y Fernando L., a quienes se les decomisaron 40 envoltorios con sustancia granulada, con características de la droga denominada cristal, así como una motocicleta marca Carabela, línea 150, con el número de identificación esmerilado.
Las personas detenidas, así como los vehículos, armas, droga y equipo táctico fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Con estrategias integrales y coordinadas con los distintos órdenes de gobierno, la SSP refrenda su compromiso de fortalecer las labores operativas de la Policía Michoacán en la entidad para mantener la paz y el orden social en cada uno de los municipios de la entidad.
MEDIANTE DIÁLOGO, LIBERAN ALCALDÍA DE ARIO DE ROSALES
Ario de Rosales, Mich.- Gracias al diálogo entablado entre las secretarías de Gobierno y Seguridad Publica en el Estado con integrantes de Antorcha Campesina, este miércoles se levantó la toma de las instalaciones de la Alcaldía de este municipio.
Los acuerdos se lograron tras una reunión encabezada por el subsecretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta y personal de la Dirección de Gobernación, quienes ofrecieron dar atención a las demandas de la organización a través de las vías institucionales.
Ante la disposición de las autoridades para iniciar un diálogo y revisar las peticiones de los antorchistas, éstos aceptaron concluir la toma que mantenían desde el pasado martes.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la SSP y la Secretaría General de Gobierno, refrenda su compromiso de dar atención a las demandas de todos los sectores de la sociedad y velar por la tranquilidad de las y los michoacanos.