Poco más de 40 municipios se encuentran arriba del 60 por ciento en transparencia, mientras que el resto aún no cumplen con su rendición de cuentas
Los partidos políticos y el Congreso del estado son los más rezagados en materia de transparencia de recursos, señaló Ulises Merino García, presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos personales.
En entrevista, indicó que al término de la primera etapa de evaluación que realizó el Instituto de transparencia, sólo los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano estaban acreditados, mientras que el resto de los partidos se encuentran abajo del 20 por ciento en transparencia. En esa misma primera evaluación el Congreso del estado también fue reprobatorio, con un 40 por ciento, en donde tras las capacitaciones en el rubro de transparencia ha notado la voluntad de los diputados para que en la segunda etapa aumenten su porcentaje.
En ese sentido, señaló Merino García, que se está llevando a cabo la segunda etapa de evaluación, que culminará el próximo 5 de diciembre, en donde se ha obtenido que poco más de 40 municipios están arriba del 60 por ciento en transparencia, mientras que el resto aún no cumplen con su rendición de cuentas, de ahí que ha realizado el llamado a los presidentes municipales a que transparenten el uso de recursos ya que en caso de no hacerlo pueden recibir una sanción a partir de la verificación vinculante en el mes de enero.
Así mismo, señaló que el Ejecutivo tiene el 89 por ciento en cumplimiento en su portal, el mismo porcentaje que el gobernador como institución global tiene, lo cual considero histórico ya que no se había dado en ninguna otra gestión tanta información sobre los recursos aplicados.
Por otra parte, indicó Merino García, que los organismos autónomos se encuentran arriba del 60 por ciento en transparencia de recursos; de igual manera indicó que a pesar de la resistencia que se tenía por parte de los sindicatos son cerca de 57 los que ya aceptaron a rendir cuentas y se están capacitando para realizarlas ante el Instituto michoacano de transparencia.