Uruapan, Mich.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que continúa de manera permanente la campaña de vacunación antirrábica felina y canina en el municipio de Uruapan.
El módulo se ubica en el Centro de Salud Urbano, José Álvarez Amezquita, y trabaja de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas, sin previa cita, donde la población también puede solicitar el biológico para las mascotas gestantes, pues no tiene contraindicación alguna.
El responsable de la jornada, Francisco Contreras Amezcua, señaló que también existen brigadas que acuden a las colonias para aplicar la vacuna antirrábica. En lo que va del año se han visitado 19 fraccionamientos populares del norte de la ciudad, y aplicado 2 mil 856 biológicos en el centro de salud.
Esta vacuna se debe solicitar a partir del primer mes de la mascota, y un refuerzo a los tres meses; posteriormente cada año, durante toda la vida.
Son ocho brigadas las que en campo inmunizan a perros y gatos callejeros y domésticos de manera gratuita. La vacuna controla sustancialmente la propagación de la rabia entre las mascotas, desde 1990, año en que por primera vez se inició con dicha acción.
Mantienen acciones preventivas ante enfermedad de Chagas
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene acciones de prevención y la detección oportuna de la enfermedad de Chagas, afección parasitaria transmitida por la chinche besucona que provoca complicaciones cardiacas si no se trata a tiempo.
En el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la dependencia estatal recuerda a la población que el insecto portador tiene como principales características físicas: cabeza afiliada, cuerpo chato, patas negras, bordes de color café y anaranjado, y mide desde dos milímetros hasta 3.5 centímetros. Es endémico de zonas cálidas, pero pueden reproducirse en espacios con acumulación de madera y piedras, o en techos y muros de adobe.
Una picadura expone a niños y adultos a la enfermedad de Chagas, cuyos síntomas van desde cuadros prolongados de fiebre, malestar general, inflamación en el sitio de la lesión, y en casos severos, daños cardiacos.
Un estudio de sangre permite detectar el padecimiento; en caso de dar positivo, el paciente puede solicitar tratamiento gratuito en cualquier centro de salud del estado.
En materia de prevención, personal del Departamento de Vectores y Zoonosis de la SSM ha intervenido con insecticida en lo que va del año, un total de 3 mil 268 viviendas, ubicadas en 24 comunidades vulnerables de las ocho jurisdicciones sanitarias de la entidad.
Durante 2022 se registraron en Michoacán 38 de casos de la enfermedad de Chagas, mismos que fueron atendidos de manera oportuna, con lo que se evitaron complicaciones en los pacientes, de ahí la importancia de la detección temprana de esta patología.