En el marco del Eje de Cultura del Nuevo Modelo de Gestión de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, se llevó a cabo la conferencia “Mecanismos de Protección a Adultos Mayores”, a cargo del doctor Damon J. Bullock, especialista en Derechos Humanos y Justicia Criminal en la Western New Mexico University, en una acción de divulgación de los derechos fundamentales de las personas, realizada en coordinación la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad.
Al darle la bienvenida al disertante, el ombudsperson michoacano, Marco Antonio Tinoco Álvarez, resaltó la importancia de tratar de manera diferente a las personas adultas mayores, dado que viven en una condición especial, pues físicamente van perdiendo facultades y emocionalmente se tornan más sensibles y por lo tanto más susceptibles de ser violentados o de sufrir abusos.
Dijo que el tema del abuso, del maltrato, de la tenencia, de la manutención y de la atención de las personas adultas mayores debe estar presente en la agenda legislativa y en las políticas públicas. Se debe legislar, agregó, para tener instituciones sólidas y para que se asignen mayores recursos a la atención, por parte del Estado Mexicano, a este sector de la población.
Por su parte, el disertante, Dr. Damon J. Bullock, habló de las generalidades del tema: dijo que el abuso de adultos mayores puede afectar a personas de todos los orígenes étnicos y condiciones culturales o socioeconómicas. Agregó que el abuso puede ser físico, sexual, emocional, psicológico, económico y patrimonial, y que, por desgracia, son los familiares quienes principalmente abusan de los adultos mayores, por lo que es de vital importancia que éstos estén informados sobre las agresiones y otras formas de violencia perpetradas en su contra, a fin de salvaguardar su integridad y dignidad humana.
El especialista mencionó que la esperanza de vida está creciendo, por lo que hay más adultos mayores, pero menos personas cuidadoras, de ahí la urgencia de que en México se fortalezcan las políticas públicas de atención a este sector de la población.
Refirió que en Estados Unidos de Norteamérica cada Estado cuenta con una Agencia de Servicios de Protección para Adultos Mayores que es subsidiada por el gobierno federal, dedicadas exclusivamente a prevenir los abusos en contra de este sector de la población.
Bullock llamó a los asistentes a ser empáticos y solidarios con los adultos mayores, a procurar la seguridad jurídica de las personas y a brindarles libertad para que tomen sus propias decisiones, pues también es responsabilidad de la sociedad en general, proteger a los adultos mayores.
Por su parte, Natalia Alejandra Salinas Bravo, directora de la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, agradeció la oportunidad de compartir con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán este tipo de actividades que contribuyen a brindar herramientas para un mayor conocimiento y defensa de los derechos humanos de las y los michoacanos.