spot_img
17.6 C
Morelia
miércoles, mayo 14, 2025

PGJE BASÓ INVESTIGACIONES DE ADAME EN ACCIONES FORTUITAS Y DECLARACIONES DELINCUENCIALES: PERIODISTAS MICHOACANOS

 

PERIODISTAS ADAME 2706Lanzan un enérgico llamado a las autoridades para que den certeza sobre la veracidad de las indagaciones

 

Para resolver el caso del homicidio del comunicador Salvador Adame Pardo, la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), cimentó las investigaciones en acciones fortuitas y declaraciones delincuenciales, afirmó el gremio periodístico michoacano.

En voz de la periodista Patricia Monreal, en rueda de prensa acompañada de la hija de Adame Pardo, lanzó un enérgico llamado a las autoridades para que den certeza sobre la veracidad de las investigaciones y demandó que a través de la representación legal se informe con puntualidad las declaraciones o elementos de investigación que utilizó para resolver el caso y que puedan sustentar sus pesquisas. 

“Lamentamos que los avances reportados por el Gobierno del Estado se basen en acciones fortuitas y no en las emprendidas dentro del proceso de investigación, como lo fue una llamada anónima a principios de este mes a un comandante de la Policía Ministerial reportando la ubicación de los restos calcinados, así como una declaración obtenida de Daniel Rubio Ortiz quién fue detenido tras un enfrentamiento con elementos castrenses y de seguridad”, subrayó.

Rechazó cualquier intención de las autoridades estatales por dar carpetazo al caso de Adame Pardo y aseguró que existen más dudas que certezas en torno a la información emitida por la PGJE.

A nombre del gremio periodístico michoacano, Monreal también repudió que el gobierno del Estado insista en revictimizar a Salvador Adame al referir como posible móvil, problemas de tipo personal con un presunto cabecilla de una célula delincuencial que opera en la región de Tierra Caliente, fundamentado en el dicho de Daniel Rubio Ortiz alías “El Cabezas”.

“Demandamos que se clarifique el papel de las autoridades municipales de Múgica en este caso y que se atiendan las líneas de investigación que han señalado y aportado elementos sobre probable vínculo en tan lamentables hechos”, señaló.

De igual forma, demandó al gobierno Federal informe si el avance de los resultados en las pesquisas que realiza a través de la Unidad Especializada en investigación de Delitos en Materia de Secuestro de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión, coinciden con los datos que dio a conocer la administración perredista, encabezada por Silvano Aureoles.  

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí