La rectora de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), Graciela Carmina Andrade García Peláez, destacó la importancia de considerar aspectos cualitativos en el análisis de los indicadores de mejora continua de la educación en el estado.
En su intervención durante la Presentación de indicadores educativos de Michoacán 2023, señaló la necesidad de analizar aspectos cualitativos en coordinación con los cuantitativos en temáticas como la violencia e inseguridad afuera y adentro de los planteles, la cual, dijo, incentiva los desplazamientos de personas y la desafiliación del estudiantado en todos los niveles.
También explicó la importancia de hacer un análisis del impacto de las becas del Bienestar en educación básica, media superior, y superior, pues la pérdida de ellas en algunas regiones de muy alta y alta marginación ha desincentivado a las familias para que continúen estudiando; mientras que, en educación media superior, ha servido de anclaje para la permanencia y eficiencia terminal.
La Rectora sugirió que la disminución de asistencia y desafiliación en zonas de alta migración, no solo se debe a que emigran a otros municipios y estados, sino a circunstancias de depresión que afectan fundamentalmente a las y los adolescentes.
Puntualizó la importancia de estudiar los efectos de las becas en el nivel superior, que pueden articularse a las prioridades de desarrollo, según se establecen en los objetivos estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo de esta administración.
El evento contó con la presencia de la secretaria de Educación, Gabriela Molina; el comisionado de la Junta Directiva de la MejorEdu, Florentino Castro López; la directora General del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán y la titular de la Unidad de Apoyo y Seguimiento de la Mejora Continua de la Educación, entre otros.
En último proceso, trámite de títulos de Ingeniería en Mecatrónica en la UTM
La Universidad Tecnológica de Morelia informa a los egresados de la Ingeniería en Mecatrónica de las generaciones 2020, 2021 y 2022, que el trámite de su título se encuentra en el último proceso ante la Dirección General de Profesiones (DGP).
La institución aclaró que esta situación fue heredada de administraciones anteriores, y que de manera responsable tomó las medidas y acciones necesarias para regularizar dicho trámite.
En 2019 inició el registro de adición de carrera ante la Dirección General de Profesiones, sin embargo, debido a la contingencia sanitaria del COVID-19, fue hasta diciembre de 2022 cuando se entregó la clave de carrera correspondiente. Actualmente, se encuentra en el último trámite ante la DGP para emitir los títulos electrónicos, el cual podría concluir en un plazo máximo de tres semanas.
Por lo anterior, la UTM pide la comprensión y paciencia de los egresados afectados, ya que el compromiso es entregarles sus títulos lo antes posible. La Universidad Tecnológica de Morelia agradece la confianza en la institución y reitera su compromiso con la educación de calidad y el cumplimiento de las responsabilidades académicas y administrativas.



