15 organizaciones señalaron que sus condiciones se han visto afectadas en los últimos dos años por la pandemia
15 organizaciones de comerciantes piden al Gobierno del Estado se realice la Expo Feria de este 2022, para ayudar a reactivar la economía.
En rueda de prensa, señalaron que quieren trabajar y que buscan que la realización de la feria les pueda ayudar a mejorar sus condiciones económicas que se han visto mermadas en los últimos dos años por la pandemia del Covid-19, por lo que desde el pasado mes de enero emitieron una solicitud al Gobierno del Estado para solicitar que se realice la feria del estado este año.
Detalló que son tres mil comerciantes populares los que se involucran en las 15 organizaciones comerciales, los que están pidiendo esta reactivación, ya que la realización de la feria representan al menos seis millones de pesos en derrama económica para ellos, de los alrededor de 700 millones de pesos que puede dejar toda la feria a los diversos sectores, siendo las cifras que se tuvieron en 2019 que fue la última edición de la Expo Feria Michoacán.
Indicaron que la cifra de 50 millones de pesos que ha comentado el secretario de Turismo, Roberto Monroy se requieren para poder echar andar la feria podría recuperarse de buena manera y dejar una mayor derrama económica para el estado.
Además, señalaron que el trabajar en la feria es como el aguinaldo que tienen para poder irla pasando durante el año, ya que las pequeñas ferias o festividades que se han realizado no han abonado mucho para mejorar sus economías, por ello, el que quieren que se pueda realizar este año.
Asimismo, están solicitando que la entrada a la feria sea gratuita o a bajo costo, así como que no sea tan elevado el cobro del estacionamiento, a la par de costo accesible a los comerciantes que estarán ofreciendo sus productos.