Conmemoran el 19 aniversario luctuoso del artista originario de Pátzcuaro
Un legado de grandes obras que se caracterizaron por plasmar la vida cotidiana y la crítica social, fue lo que dejó el maestro Alfredo Zalce, señaló Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno.
En el marco del acto conmemorativo al 19 aniversario luctuoso y fungiendo como orador oficial del evento, señaló que hace 19 años se está de luto por el final de la vida del gran maestro Alfredo Zalce, que es un artista michoacano oriundo de Pátzcuaro, qué inició sus primeros dibujos ilustrando las lecciones de sus maestros cuando apenas cursaba la primaria.
Logrando ser un contemporáneo de célebres creadores mexicanos como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo y Frida Kahlo.
A la par de que dejó innumerables obras en distintos espacios y lugares, los cuales se caracterizaron típicamente por su precisión y la claridad de sus escenas de la vida cotidiana y del hombre común, aunado a que están inmersos en la crítica social y la cual sigue siendo huella tanto en las generaciones de sus creadores que el formó como en los artistas jóvenes que ven como una expresión sus óleos, esculturas y murales que viven por siempre en Morelia, en todo el estado, en el país inclusive en el mundo.
Por lo que puntualizó Torres Piña, que hoy el legado del maestro Alfredo Zalce sigue y seguirá vigente su escuela y su amor por nuestra tierra y se plasma en cada obra, como son la Estela de la Constitución, donde fue realizado el enero conmemorativo.