En dos años hemos transformado digitalmente al Gobierno de Michoacán, lo que significa que actualmente la población tiene oportunidad de realizar más de 100 trámites y pagos de servicios e impuestos estatales a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de hacer filas ni portar dinero en efectivo.
Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien manifestó que tras recibir del Gobierno anterior equipos de cómputo y sistemas con más de una década de rezago, respaldado por un internet poco funcional, la gestión que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, asumió el compromiso y la responsabilidad social e histórica de cambiar el rostro de Michoacán y ofrecer, tanto a la población como a las dependencias estatales, plataformas modernas y competitivas.
Hoy, Gobierno Digital, eje transversal de la presente administración estatal, sirve a la sociedad michoacana y facilita el trabajo interno de las dependencias, lo cual, además, ofrece la garantía de procesos ágiles, seguros y transparentes, como parte del ordenamiento de las finanzas públicas, explicó.
Luis Navarro manifestó que, a través de las plataformas de Gobierno Digital, los usuarios tienen la certeza de que sus pagos se reflejan en tiempo real, acciones que pueden realizar desde sus equipos, en sus domicilios, en sus oficinas o en cualquier lugar, o acudir a más de 700 puntos a nivel estatal y nacional. Un ejemplo claro es el refrendo vehicular, del cual, este año, 461 mil 188 pagos se han efectuado a través de la red, de los 920 mil 860 que la gente ha realizado hasta la fecha.
Adicionalmente, este año, con todo el respaldo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, implementamos favorablemente el uso de la firma electrónica en documentos oficiales, la Nube Michoacán y servicios digitales en la Secretaría de Educación en el Estado, entre otras acciones que, sin duda, benefician a la población michoacana, destacó el funcionario estatal.
Citó algunos de los trámites, servicios y pagos que actualmente es posible llevar a cabo digitalmente: Impuesto sobre la Nómina, refrendo vehicular, facturación, constancia de no inhabilitación, duplicado de terminación de estudios de nivel básico, pago de concesión de transporte público, Impuesto sobre el Hospedaje, firma electrónica de documentos oficiales, trámite en línea del padrón de contratista, actas de nacimiento, Impuesto sobre Automóviles Nuevos, recepción de proyectos del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum), entre otros.
Finalmente, Luis Navarro resaltó la importancia de que todas las dependencias del Poder Ejecutivo de Michoacán «hablen el mismo lenguaje digital y sea accesible a toda la sociedad michoacana, desde cualquier punto geográfico donde se encuentren los usuarios, siempre con el fortalecimiento de la cultura de la legalidad y la transparencia».
Pagó gobierno estatal más de 5 mil 100 mdp de deuda heredada
Tras recibir un estado en quiebra, con adeudos en varios frentes, el Gobierno de Michoacán ha ordenado, estabilizado y transparentado las finanzas públicas. Tan solo este segundo año se pagaron 5 mil 100 millones de pesos de deudas de administraciones anteriores.
«Reestructuramos la deuda bancaria de largo plazo que heredamos, anunciamos la inversión de nueve mil millones de pesos en obra pública y este mes liquidaremos pasivos al Seguro Social, al Servicio de Administración Tributaria, a Pensiones Civiles y al Infonavit», destacó el secretario de Finanzas y Administración Luis Navarro.
Manifestó que el mandatario ha sido muy claro y puntual al comprometerse con responsabilidad a la restauración integral de Michoacán, con la intención de que sus habitantes coexistan en condiciones dignas y accedan al bienestar social.
Luis Navarro expuso, por otra parte, que la dependencia a su cargo está trabajando arduamente en la elaboración del Presupuesto 2024, el cual «presentaremos con toda puntualidad, transparencia y responsabilidad al Congreso del Estado, con la certeza de que no habrá impuestos nuevos ni endeudamientos a largo plazo que pudieran afectar las finanzas públicas».
Por último, señaló que la política económica continuará con la tendencia que ha marcado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, basada en principios de ahorro, disciplina, orden y transparencia, «porque los recursos públicos deben destinarse a acciones y programas que verdaderamente tengan un impacto social de bienestar».