Reiteran disposición institucional para cerrar filas en torno al Plan Michoacán
En un encuentro encabezado por el magistrado presidente, Hugo Gama Coria, y el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, con la participación de magistradas y magistrados e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Órgano de Administración Judicial y Supremo Tribunal de Justicia, así como 150 juezas y jueces del Poder Judicial de Michoacán (PJM), se reiteró la disposición institucional para cerrar filas en torno al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Durante su intervención, Hugo Gama destacó que todas y todos los juzgadores forman parte de la estructura constitucional del PJM y comparten la responsabilidad de impartir justicia con firmeza, sin sesgos y sin miedo, “hoy los Poderes estamos unidos por el bien de Michoacán, reafirmamos nuestro compromiso con el estado y con usted, gobernador, sin que ello implique vulnerar la autonomía del Poder Judicial. La sociedad exige resultados y debemos estar a la altura. Nuestra conducta debe ser ejemplo social: actuar con prudencia, humildad y cercanía con las personas”, señaló.
Por su parte, José Alfredo Flores Vargas, quien preside el Tribunal de Disciplina Judicial, subrayó que el momento actual representa una oportunidad histórica para fortalecer la confianza ciudadana, “es tiempo de que las acciones hablen más que los discursos. Los tiempos difíciles demandan mujeres y hombres fuertes; la sociedad nos observa y vamos a demostrar el compromiso institucional que nos caracteriza.”
El secretario de gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, subrayó que la coordinación entre Poderes debe mostrar unidad institucional sin afectar la autonomía de cada uno, siempre con el objetivo de asegurar el bienestar de Michoacán.
En su mensaje, el gobernador destacó la importancia de la coordinación entre los Poderes ante los hechos recientes que han generado preocupación social. Reiteró que en Michoacán se respeta la autonomía judicial y reconoció que el PJM está actuando conforme a la ley.
“La ciudadanía tiene puesta su esperanza en ustedes: espera justicia y resultados. Queremos juezas y jueces cercanos y respetados, con decisiones firmes y apegadas a derecho”, expresó.
Asimismo, refrendó el respaldo del Ejecutivo para fortalecer la labor judicial y adelantó que habrá asignación de recursos adicionales para 2026 con la finalidad de consolidar la reforma judicial, “queremos un Poder Judicial fuerte, sí austero, pero que tenga un presupuesto pleno”.
En la reunión también hubo participaciones por parte de magistradas, magistrados, juezas y jueces de diversas regiones del estado, quienes se sumaron a las acciones del Plan y coincidieron en la importancia de mantener cercanía con la ciudadanía, actuar con firmeza ante cualquier acto de ilegalidad, atender las demandas sociales y fortalecer la legitimidad del Poder Judicial mediante decisiones sólidas y oportunas.
Entre los temas planteados destacaron: la importancia de contar con mejores herramientas para responder al contexto social; la corresponsabilidad institucional para alcanzar la paz mediante la justicia; y el compromiso de continuar con un Poder Judicial sólido, profesional y cercano a la gente.



