spot_img
11.5 C
Morelia
domingo, mayo 4, 2025

Policía Cibernética ha atendido más de 3 mil incidentes en la web

Con la operación de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el personal capacitado en la captación de denuncias y ciberpatrullajes, trabajó en este año en la atención de 3 mil 161 incidentes en la web, en su mayoría por intento de extorsión telefónica, fraude, acoso, y robo de contraseñas.

Estos cuatro ilícitos representan el 65 por ciento del total de atenciones; le sigue cobranza ilegítima a través de amenazas, suplantación de identidad, violación a la intimidad sexual, y acceso lógico no autorizado.

Durante 2023 ha realizado 245 ciberpatrullajes para rastrear publicaciones detectadas como probables hechos constitutivos de delitos. También ha encontrado y reportado 277 cuentas, de las cuales, se han dado de baja 39 perfiles, 80 posteos y cuatro páginas.

Ante el creciente aumento de usuarios de internet, quienes usan dispositivos digitales desde temprana edad, personal de la Dirección de Inteligencia de la Subsecretaría de Información, Inteligencia y Contrainteligencia, se capacita de manera constante para atender de mejor manera las denuncias.

A la par de poder conocer los peligros latentes en la internet, y así poder actuar de manera preventiva, desarrollar charlas y talleres a estudiantes de distintos niveles educativos. El objetivo ha sido informar a la niñez y juventudes sobre las medidas a tomar para que no sean víctimas de delitos cibernéticos mediante 53 pláticas en 29 instituciones, beneficiando a más de 8 mil 948 personas.

Además, ha desarrollado campañas de prevención enfocadas a temas como ciberescuelas seguras, capacitación a personal docente, fomento del civismo digital, y prevención de incidentes, así como de la difusión mediática de 71 ciberalertas

La era de la tecnología impera en el mundo actual, por ello, para el Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, es de relevancia el actuar de manera preventiva para dar seguridad digital a la población michoacana.

Exhortan a cumplir con Ley de Movilidad y Seguridad Vial

Los agentes de Tránsito y Movilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de manera constante realizan acciones para garantizar la seguridad y el tránsito vial, exhortamos a la población en general a apegarse a los lineamientos de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial y su Reglamento, por ello se recomienda:

  • En el caso de los motociclistas, deben conducir por los carriles de extrema derecha, portar casco y respetar el número de pasajeros para los que esté diseñada.
  • Para el transporte público, es obligatorio realizar el ascenso y descenso de pasajeros en las paradas establecidas y contar con la póliza de seguro con cobertura amplia.
  • En general, todos los conductores deben respetar las indicaciones del elemento de tránsito, la señalética, los límites de velocidad, portar placas y engomados visibles, además de la licencia que corresponda y la tarjeta de circulación vigentes.

Seguir estas recomendaciones básicas evitará accidentes de tránsito, que se interrumpa la circulación y eventualmente se remita su vehículo al corralón.

El papel de los agentes de tránsito no solo es hacer cumplir la Ley, sino mantener acciones de proximidad social apoyando a la población en general, primordialmente a los grupos vulnerables en su transitar diario, por ello, en casos de emergencia llamar al 911.

Cumplir con la Ley, evita actos de molestia, corrupción y garantiza la seguridad de todos. El objetivo primordial de la Ley, es salvaguardar el patrimonio y la integridad física de las personas.

Para fortalecer seguridad destinan 935 mdp

En el segundo año de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se destinaron más de 935 millones de pesos como parte del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), para robustecer la coordinación y las acciones en materia de seguridad de 78 municipios y 24 comunidades con autogobierno.

El estado realizó una aportación de 804 millones 763 mil pesos, y los municipios y comunidades indígenas que firmaron el convenio de adhesión contribuyeron con 130 millones 984 mil pesos para la ejecución de programas y proyectos enfocados a reforzar la seguridad y la cultura de la paz en Michoacán.

Este año se ampliaron los alcances del Fortapaz con la creación de nuevos fondos para combatir la violencia de género y atender a las víctimas, llevar las políticas públicas a 100 colonias prioritarias con mayor incidencia delictiva, y aumentar el estado de fuerza de las policías municipales.

Para reforzar la atención a municipios con Alerta de Violencia de Género se otorgan apoyos directos a mujeres egresadas de refugios para víctimas de violencia equivalentes a un salario mínimo mensual y hasta por seis meses, para lo cual existe un presupuesto de 7 millones 500 mil pesos. Como segunda acción se encuentran los Módulos de Atención Inmediata en los que se otorga asesoría jurídica, y atención médica y psicológica con un recurso de 15 millones de pesos en conjunto.

Otras acciones son otorgar un seguro de vida a policías municipales para lo cual la inversión es de 15 millones de pesos, el equipamiento para cuerpos de protección civil y bomberos con el cual se han beneficiado 11 municipios con más de 80 millones de pesos, y el dotar a las 100 colonias con los mayores índices delictivos con circuitos cerrados de video vigilancia cuya inversión es de 35 millones de pesos.

Al cierre del ejercicio 2022 se invirtieron 393 millones 800 mil pesos mediante el Fortapaz, solo en equipamiento e infraestructura para elementos policiales y de las instituciones de Seguridad Pública, lo que se tradujo en la entrega de más de 41 mil piezas de vestuario y uniformes, mil 700 chalecos balísticos, 71 cascos balísticos, 166 cascos para motociclista, 433 vehículos oficiales, 570 armas diversas, y 61 obras públicas, entre otros apoyos.

En Quiroga, detienen a presunto agresor

Quiroga, Mich.- En el municipio de Quiroga, agentes de la Guardia Civil aseguraron a un hombre por su presunta participación en el delito de violencia familiar.

A través de un reporte, los elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueron alertados sobre una persona del sexo masculino, quien se encontraba a la altura de la calle Morelos, y que presuntamente mostraba una actitud agresiva con sus familiares.

De manera inmediata arribaron al sitio, donde a través de comandos verbales lograron tranquilizar al hombre, quien fue asegurado para su puesta a disposición ante la autoridad legal competente.

En helicóptero, trasladan a neonato con complicación pulmonar

Desde Coahuayana al Hospital Infantil de Morelia, personal de la Dirección de Servicios Aéreos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), trasladó a un neonato con insuficiencia respiratoria.

Tras presentar un síndrome de dificultad respiratoria y signos de probable hipertensión pulmonar, el personal paramédico de vuelo se trasladó al municipio de Coahuayana, para realizar las diligencias correspondientes a fin de agilizar su trasladarlo al Hospital Infantil.

Fue gracias a un vuelo con duración de 45 minutos, que el bebé fue intubado y estabilizado para estar listo a recibir atención especializada en el nosocomio de la ciudad capital. Con ello, el personal ampliamente capacitado trabaja para garantizar que las y los pacientes que así lo requieran puedan recibir la atención clínica que merecen.

Con formación policial, 74% de rondas comunitarias

En el último año de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, 26 de 35 comunidades que ejercen de manera directa su presupuesto han enviado a sus elementos encargados de la seguridad comunal a las actualizaciones que imparte el Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP).

Como parte de la estrategia para la construcción de la paz, se logró la capacitación de 446 elementos de las rondas comunitarias o kuarichas, sumando de manera histórica a instituciones de gobierno y las localidades originarias en las tareas de seguridad pública por el bienestar de los michoacanos.

Se impartieron 2 mil 584 horas de clase para la profesionalización y capacitación de las guardias comunales, a través de los cursos de Formación Inicial Aspirante para Policía Preventivo Estatal y de Formación Inicial para Policía Preventivo Municipal, así como de 16 actualizaciones en Formación Continua para Rondas comunitarias.

Los dos cursos de formación inicial se desarrollaron en 44 semanas con mil 944 horas de clase teóricas y prácticas, donde a lo largo de 30 materias se abordaron temáticas como proximidad social, uso de armas, instrumentos y mecanismos de control de personas, mediación policial y manejo de conflictos, y primeros auxilios, entre otros conocimientos incluidos en plan de profesionalización.

En las actualizaciones correspondientes a la Formación Continua para Rondas Comunitarias, se contó con 640 horas de capacitación donde se abordaron temas como el uso de armas, instrumentos y mecanismos de control de personas, detección y conducción de personas, así como primer respondiente con capacidades en primeros auxilios.

Hasta el momento, entre las comunidades que han participado en los cursos mencionados se encuentra Santa Fe de la Laguna, Pichátaro, Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, San Felipe de los Herreros, Janitzio, Sicuicho, Comachuén, Carapan, Cherán y San Benito Palermo, por mencionar algunas.

La directora general del IEESSPP, Maribel Julisa Suárez Bucio, destacó que estas capacitaciones representan una oportunidad para respaldar el servicio de seguridad pública en cada una de las comunidades y una muestra del trabajo coordinado que se realiza por parte de la administración actual, ya que se llevan a cabo en común acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Aseguran a 7 presuntos implicados en delitos y 11 vehículos

Los trabajos desarrollados por la Guardia Civil en coordinación autoridades de los tres niveles de gobierno, permitieron en las últimas horas, la detención de siete personas del sexo masculino, y el aseguramiento de vehículos y droga, en 11 municipios.

Los resultados se lograron mediante patrullajes constantes en los municipios de Uruapan, Buenavista, Lagunillas, Morelia, Tarímbaro, Tangamandapio, Ario, Pátzcuaro, Apatzingán, Zamora y Salvador Escalante.

Derivado de la operatividad constante, se aseguraron las siguientes unidades, reportadas como robadas:

  • Nissan
  • Jeep.
  • Volkswagen Amarok
  • GMC
  • Ford Transit
  • Ford Ranger

Así como una retroexcavadora de la marca CAT, de la cual se logró devolver al municipio de Tzintzuntzan, de donde fue reportada como robada. Mientras que se aseguró un coche abandonado, de la marca Volkswagen, línea Bora, además de una motocicleta marca Italika y una camioneta Ford Eco Sport, ambas con alteración en sus medios de identificación.

Asimismo, se incautaron 20 envoltorios con sustancias similares a la marihuana y la metanfetamina.

En plaza Benito Juárez, deleita banda sinfónica a morelianos

Cientos de morelianos y morelianas disfrutaron junto a la orquesta sinfónica de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de las “Tardes de Danzón”, en la plaza Benito Juárez, previo a los festejos patrios.

El ya tradicional concierto y danzón llegó este jueves al Centro Histórico de la capital, en donde mujeres y hombres, niñas y niños, así como parejas, disfrutaron de las melodías que, con motivo de las fiestas patrias, se entonaron entre baile, sonrisas y aplausos.

Más de 400 personas disfrutaron al ritmo del Huapango de José Pablo Moncayo, Jalisco Popurrí, Blanca Estela, Caminos de Michoacán, el Popurrí de Juan Gabriel, Caminos de Michoacán, Jugo de Piña, Norma la de Guadalajara, entre otras melodías; celebrando el orgullo de portar los colores patrios.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí