Dio arranque el ciclo de conferencias «Modelos Policiales Internacionales para Michoacán»
Con la finalidad de capacitar a los elementos policiales de Michoacán con la experiencia de otros cuerpos policiales de países como Italia, Ecuador, Brasil, Francia y Canadá, dio arranque el ciclo de conferencias «Modelos Policiales Internacionales para Michoacán», en la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente.
En ese sentido, Alejandro Tavera Montero, director de la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente, refirió que estas conferencias son para que los policías estatales conozcan las historias de éxito que se generan en otros países, como los nueve invitados a estas conferencias, con lo cual se nutrirá la capacidad de los cuerpos policías estatales, además de que será de utilidad y de beneficio para todos los elementos policiales.
Así mismo, Edgar Castillo Salinas, representante de Relaciones Públicas de la Asociación de Consejeros, Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad Pública en Michoacán, refirió que con este tipo de eventos se busca fortalecer los cuerpos de seguridad pública, ya que el país está en una descomposición en materia de seguridad; aunque destacó que Michoacán con su Mando Único desde ha superado grandes retos; así como que con la visita de personal policial de otros países, estos conozcan el estado y la ciudad y vean que no es o está como se maneja en medios por lo que se lleven otra idea de lo que es el estado y una ciudad posible y segura de visitar.
De igual manera, Guido Lanelli, presidente de la Asociación de Consejeros, Agregados y Enlaces de Policía y Seguridad Pública en México, señaló que dicha organización está compuesta por 21 países, 35 socios y dos agencias en donde la principal función es la persecución de los delincuentes, así como apoyar a los países con capacitación y las relaciones y gestiones que se puedan hacer en otros países para apoyar al país que lo requiera, en este caso, México.
Además, reconoció la labor y profesión de ser Policía, donde indicó que se sabe cuándo se inicia pero nunca se sabe cuándo terminará, de ahí que aprendan a mutar y acomodarse a las nuevas situaciones que pudieran generarse.
Por último, Rogelio Díaz Martínez, asesor de la Secretaría de Seguridad Pública, indicó que se les deben ofrecer medidas dignas y capacitar a los policías, prueba de ellos es la reconstrucción de un cuerpo de seguridad en el que estaba inmerso la delincuencia organizada; así como el que se ha logrado un sistema que genera bienestar entre los policías, quienes gozan de un mejor salario, prestaciones e incluso de un crédito de viviendas, para que los policías además de capacitados sean cercanos y que sepan actuar en los diferentes escenarios que pudieran enfrentar.
Cabe destacar que indicó que Michoacán han escalado siete posiciones y ahora la entidad se coloca dentro de las 10 corporaciones con mayor avance en las prácticas policiales, lo que ha fortalecido institucionalmente en materia de seguridad, de acuerdo a la Asociación Causa en Común