spot_img
11.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

Por abandono federal, colonos realizan faena en clínica popular

antorca clinica 1002Maravatío, Mich.- Casi 50 campesinos y colonos de la comunidad de San Miguel Curahuango acudieron a realizar faena de las instalaciones de la clínica de esta comunidad, con materiales traídos desde sus casas, los pobladores se apersonaron pues según declaraciones de la líder del Movimiento Antorchista en la región, Teresa Esquivel Pérez.

 

La líder social mencionó que el gobierno federal ha mantenido en completo abandono al sector de la salud, y no solo en medicamentos y atención médica que se vieron gravemente afectados por la pandemia, sino que además los mismos establecimientos y edificios de clínicas y hospitales han sufrido graves deterioros que no han sido resueltos.

“El abandono de los establecimientos de la salud ha llegado a tal límite que han sido los mismos pobladores los que se han reunido para que los edificios no caigan en el descuido, pues ellos han dicho muchas veces que es el único lugar que tenían para acudir a medio atenderse, pues desde que inició la pandemia, cuando más se necesitaba, cerraron la clínica”, enfatizó.

Esquivel Pérez agregó que el año pasado mediante gestiones los antorchistas solicitaron a las autoridades, en específico al edil Jaime Hinojosa Campa, la reapertura de la clínica, demanda que fue escuchada, pues dijo, se reabrirá con el apoyo de un médico y una enfermera; “esa fue una de las razones por las que se realizó esta faena, pero también es cierto que un médico y una enfermera no son suficientes para atender a toda la población, por lo que seguiremos trabajando de mano de las autoridades para que esta demanda sea también resuelta o más pronto posible”, finalizó.

Alcalde de Tacámbaro muestra disposición de atender demandas colectivas

Tacámbaro, Mich.– El edil de Tacámbaro, Artemio Moriya Sánchez, se comprometió a bridar avances a las demandas de los pobladores organizados en el Movimiento Antorchista, luego de que se manifestaran la semana pasada frente a las oficinas de la presidencia para solicitar audiencia con el edil, ya que son demandas plasmadas en su pliego petitorio entregado desde finales de septiembre del 2021.

Al respecto, Jesús Alanís, líder del antorchismo en la región indicó que entre las demandas destacan la renovación del permiso para comerciantes que trabajan en la plaza de la cabecera municipal, la rehabilitación de la avenida Ejército Mexicano, pavimentación de calles en la colonia La Antorcha y Joya de Cuino, construcción de drenajes en Pedernales, obras para escuelas, fertilizante para los campesinos.

“El lunes 31 de enero se inició con la rehabilitación de un tramo de la avenida Ejército Mexicano y en esa semana se tuvieron dos reuniones donde se comprometió la renovación de las credenciales de los 62 comerciantes ambulantes y se comprometió también a sacar adelante la reinstalación del servicio de energía eléctrica en la secundaria Manuel Serrano Vallejo, así como a poyar a los estudiantes con material deportivo”, dio a conocer el líder antorchista.

Alanís Gutiérrez refirió que estos avances, son un logro de la lucha organizada de los tacambarenses, pues en todo momento se han mostrado firmes y unidos para exigir apoyos, obras y servicios que son parte de los derechos cobijados por la Constitución, sumado a que por el momento ya se muestra disposición del presidente municipal para atender al pueblo, por lo que recalcó que estarán pendientes de sus demandas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas