El avance tecnológico el Servicio Postal Mexicano ha adquirido nuevas fortalezas
En pandemia incremento hasta en un 30 por ciento el envío de correspondencia postal, señaló Maria del Carmen Olayo Ávila, gerente estatal del Servicio Postal Mexicano.
En entrevista, señaló que con el avance tecnológico el Servicio Postal Mexicano ha adquirido nuevas fortalezas, porque ahora los ciudadanos pueden ver cómo va el encaminamiento de sus paquetes, aunado a que los tiempos de entrega son más rápidos de 1 a 5 días a nivel nacional y de 1 a 10 días a nivel internacional.
De ahí, que puntualizó que están manejando alrededor de 34 toneladas mensuales de materia de correspondencia, el cual tuvo un incremento en un 20 a 30 por ciento en los últimos años por el tema de pandemia ya que las ventanillas han estado abiertas para dar solución a los usuarios y contar con una cobertura al 92 por ciento a nivel nacional.
Destacó además que se cuentan con costos más accesibles, al ser tarifas reguladas por la Secretaría de Hacienda y se tienen convenios con 92 países a través de la Unión Postal Universal.
Puntualizó que todavía se envían cartas, porque hay personas que se resisten a que las cartas mueran; a la par de contar con programas por temporada, clientes corporativos, despachos, instituciones bancarias, telefónicas, paqueterías que abonan a que el servicio postal siga vigente.