Durante su presentación, destaca Silvano que se da un paso a la no violencia, desigual, pobreza y exclusión
El gobernador Silvano Aureoles Conejo, destacó que es la primera vez que en Michoacán se tienen un programa estatal de Derechos Humanos, durante la presentación del mismo.
Así mismo, destacó que este programa es un esfuerzo conjunto entre autoridades y sociedad civil, el cual tiene la convicción de poner en el centro a la población, por lo que la creación del mismo es un paso fundamental para el fortalecimiento de todos los ámbitos, además de que permite dar continuidad a garantizar el goce y ejercicio pleno de todos, en favor de la igualdad y la no violencia, principalmente en los sectores vulnerables, en donde se pueda sentir el cambio mediante los instrumentos jurídicos para proteger los derechos humanos.
De igual manera, el mandatario estatal, señaló que es tiempo de asumir la responsabilidad y conviccion de proteger los derechos en el estado, porque se acusa de que el gobierno es quien viola principalmente este tema, ya que el servir a una población debe ser un privilegio y no una carga, de ahí que con este programa se debe transitar a un estado de mejores condiciones, por ello, resaltó que con este programa se da un paso a la no violencia, desigual, pobreza y exclusión y si aún estado de derechos e inclusión.
En ese sentido, Lizeth Puebla, titular de la Unidad de Derechos Humanos, señaló que este programa tiene seis objetivos, que son el disminuir y prevenir las violaciones de Derechos Humanos, Fortalecer la protección de los mismos, contribuir en la efectiva implementación, garantizar el ejercicio y goce de los derechos humanos, así como la vinculación a los sistemas de justicia y seguridad pública, incluir la igualdad y no discriminación en todo el quehacer público.
Por su parte, Víctor Manuel Serrato Lozano, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, señaló que este programa estatal funcionará si los funcionarios lo adoptan de buena manera, realizando una defensa expansiva y no limitativa de los derechos humanos.
Así mismo, Ricardo Sepúlveda Iguiniz, director de política pública de SEGOB, refirió que con la presentación del programa se culmina el proceso de casi dos años, para el programa estatal de Derechos Humanos, rescató que fue un programa altamente consultado por todos los sectores interesados, el cuál atiende problemáticas graves y plantea soluciones principalmente en materia de seguridad.
Por último, Roberto Campa Cifrian, subsecretario de Gobernación, señaló que este programa es un trabajo elaborado seriamente que corresponde a un reto complejo principalmente en este estado y país por las complicaciones que se tienen en materia de seguridad y justicia.