Salvador Escalante, Mich.- Con materiales traídos desde sus casas, campesinos y colonos de la tenencia de Opopeo del municipio de Salvador Escalante se unieron y dieron cita para dar mantenimiento a la calle Vasco de Quiroga, pues al ser la calle principal es una de las más transitadas por los habitantes de la región, por lo que pintaron y arreglaron las guarniciones, y dieron mantenimiento al barandal del puente; así lo informó Eleusis de Jesús Vázquez, líder del Movimiento Antorchista en la región.
El líder social agregó que debido a los recortes presupuestales que el gobierno de la Cuarta Transformación ha efectuado en estados y municipios, cada vez es más difícil que se etiquete el recurso necesario para la infraestructura y el mantenimiento de la misma, por lo que dijo, son los mismos pobladores quienes se han hecho cargo de algo que le corresponde al gobierno federal.
“Logramos que las autoridades municipales apoyaran con el material de pintura para poder hacer la actividad, pero eso desafortunadamente no soluciona la problemática de fondo, pues los pueblos y colonias necesitan urgentemente la atención y solución a sus demandas más apremiantes”, enfatizó.
Agregó que ante el abandono en el que se ha sumido al pueblo, éste debe tomar conciencia, trabajar y luchar para poder mejorar sus circunstancias de vida; “las nuevas políticas del gobierno de López Obrador han dejado claro que no gobierna para los pobres, es necesario entonces, que el pueblo se una y luche por mejorar su calidad de vida, que exija que el gobierno atienda sus demandas”, finalizó De Jesús Vázquez.
México debe preparar estudiantes con pensamiento crítico: Omar Carreón Abud
“Los estudiantes deben seguir preparándose para ser hombres y mujeres que luchen por mejores condiciones de vida para los mexicanos”, así lo expuso Omar Carreón Abud, líder del Movimiento Antorchista en el estado de Michoacán, quien en conferencia con jóvenes del estado analizó la situación que atraviesan los estudiantes en el país.
Carreón Abud indicó que en los últimos años, la preparación de los estudiantes se vio gravemente afectada no solo por la pandemia, sino también por la situación económica y social que atraviesan el país y el mundo entero, pues dijo, problemas como el aumento de los precios de la canasta básica, la falta de empleo y los salarios tan bajos han generado una creciente deserción escolar, pues muchos de los padres de familia se ven obligados a sacar a sus hijos para que ayuden a sostener la economía familiar.
“La situación en el sector educativo es cada vez más preocupante, pues México no se caracteriza por ser un país que lea o estudie mucho, todo lo contrario, somos de los peores calificados; los mexicanos no leemos en promedio ni tres libros completos por año, y eso genera también que no podamos hacer una análisis crítico de lo que nos rodea”, agregó Carreón Abud.
El conferencista indicó que durante ya varios años, en las instituciones creadas por el Movimiento Antorchista se busca dar una educación integral a todos los jóvenes, y que precisamente estas escuelas nacen para educar a niños y jóvenes de las familias más humildes, a quienes de alguna manera se les ayuda e impulsa para que continúen preparándose.
“Jóvenes, en Antorcha van a tener siempre a alguien que los apoye y los siga impulsando; no dejen de prepararse, de estudiar y de analizar el mundo siempre con ojo crítico, luchen porque el acceso a la educación sea para todos, pero sobre todo, para sea una educación de calidad que aporte científicos y académicos preparados para impulsar a nuestro país”, finalizó el líder antorchista.
Lenta, la respuesta de ayuntamiento para resolver demandas de apatzinguenses
Apatzingán, Mich.- En Apatzingán, una comisión de colonos organizados en el Movimiento Antorchista acudieron al ayuntamiento a una cita pactada desde el 27 de mayo con el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, sin embargo, denuncian que el edil nunca llego a la reunión, siendo atendidos en su lugar por su secretario particular.
Al respecto, Alejandro Valencia Cerda, líder de Antorcha en el municipio, indicó que desde hace más de 8 meses, desde que se instauró esta administración, los Antorchistas del municipio han solicitado audiencia con el edil, para revisar y acordar obras comprometidas con las colonias antorchistas de este municipio aseguro el dirigente Alejandro Valencia, líder de los antorchistas en la región,
“Se comprometieron a con la pavimentación de la calle José María Morelos de la colonia Sentimientos de la Nación para ejecutarse este año y continuarán con la regularización de dicha colonia, quedando pendientes pavimentaciones en la colonia La Antorcha y la construcción de un puente vehicular en la colonia Apatzingán”, explicó el líder social.
Valencia Cerda reafirmo que a pesar de que se programó una solo obra, seguirán buscando la audiencia con el presidente ya que no descartan iniciar comisiones con más antorchistas, así como movilizaciones.



