Encabeza la inauguración de la Nueva estación FEDEX Morelia y la firma de convenio de apoyo a MIPYMES
Michoacán es un estado que por su ubicación geografía es parte fundamental para el mercado nacional, señaló el gobernador Silvano Aureoles, durante la Inauguración de la Nueva estación FEDEX Morelia y la firma de convenio de apoyo a MIPYMES.
Se mostró sorprendido el mandatario estatal del alcance que tiene la empresa a nivel nacional por lo que las posibilidades de desarrollo están presentes y ellos se encargarán refirió, de generar las condiciones de gestoría y regularización para que los inversionistas quieran venir al estado, aunado a la próxima declaratoria de Zona Económica Especial en el puerto de Lázaro Cárdenas, lo que es muy atractivo para FEDEX y otras empresas poder articular acciones que les generen beneficio al invertir en Michoacán.
Por su parte, Jesús Melgoza Velázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, señaló que el estado de Michoacán genera impacto en el 60% de mercado nacional, al contar con las vías carreteras y férreas cercanas a los puntos centrales del país, por los que en los últimos años empresas locales, nacionales e internacionales, han invertido más de 17 mil millones de pesos.
En ese sentido, refirió que es de gran importancia la nueva estación de FedEx en Morelia, ya que es una empresa con fuerte presencia y prestigio nacional, por los he espera tener una relación fructífera entre estado y empresa para incrementar su presencia en el estado y en un futuro no lejado tener un centro de deposito más grande.
Así mismo, Jorge Torres, presidente de Fedex México, indicó que son 13 millones de envíos diarios a nivel nacional los que realiza la empresa, mientras que en Michoacán se cuenta con más de seis mil empleados y está nueva estación es muestra de la confianza en México y crecimiento de presencia en el estado de Michoacán, esta nueva estación incrementará hasta en un 70% la actividad con la que ya se contaba en el estado, además de que el convenio de colaboración ayudará a impulsar a las pequeñas y medianas empresas en el estado, con tarifas preferenciales para que estas puedan colocar sus productos dentro y fuera del país.