Aves, electricidad residencial, vivienda propia y rentada, refrescos envasados y carne de ave en canal, los que registran más aumentos en noviembre
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios Productor (INPP). El objetivo es medir las variaciones de los precios de los bienes y servicios que se producen en el país para el consumo interno y para la exportación.
Índice Nacional de Precios Productor Total
En noviembre de 2023, el INPP total, incluido petróleo, disminuyó 0.38 % a tasa mensual y creció 1.22 % a tasa anual. En el mismo mes de 2022, bajó 0.24 % a tasa mensual y aumentó 5.69 % a tasa anual.
Derivado del impacto del huracán Otis en la ciudad de Acapulco de Juárez y con base en las recomendaciones de aplicación de buenas prácticas en casos de emergencia y falta de precios, el INEGI dará continuidad a la publicación del índice de precios productor de esa ciudad. Para ello, el Instituto imputará los precios de conformidad con prácticas estándar en establecimientos económicos disponibles.
Por grupos de actividades económicas, a tasa mensual, los precios de las secundarias decrecieron 0.91 por ciento. Los de las actividades primarias incrementaron 2.19 % y los de terciarias, 0.18 por ciento.
En noviembre de 2023 y por origen de los bienes, los precios de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, disminuyeron 0.73 % a tasa mensual y 1.35 % a tasa anual. Por su parte, los precios de Mercancías y Servicios Finales descendieron 0.25 % a tasa mensual y a tasa anual aumentaron 2.25 por ciento.
Actividades primarias
En el mes que se reporta, los precios de las actividades primarias crecieron 2.19 % a tasa mensual. El producto genérico con la contribución más significativa en el índice total de dichas actividades fue «aves», con un alza mensual de 14.50 por ciento.
Actividades secundarias
En noviembre de 2023, los precios de las actividades secundarias, incluido petróleo, disminuyeron 0.91 % a tasa mensual. Lo anterior resultó de una baja en los precios de los sectores Minería (7.70 %) e Industrias manufactureras (0.56 %), así como de un aumento en Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final de 2.21 % y de 0.11 % en el sector Construcción.
Industrias manufactureras
Los precios de Industrias manufactureras cayeron 0.56 % a tasa mensual y 0.84 % a tasa anual. Los subsectores que destacaron por el descenso mensual en sus precios fueron: Fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, con 5.25 % y Fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con 1.71 por ciento.
Actividades terciarias
Durante noviembre de este año, los precios de las actividades terciarias subieron 0.18 % a tasa mensual. El sector Transportes, correos y almacenamiento, presentó el alza más significativa en sus precios, con 0.32 por ciento.
Índice Nacional de Precios Productor de Bienes Intermedios
En el penúltimo mes de 2023, el Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluido petróleo, disminuyó 0.73 % respecto al mes pasado y 1.35 % a tasa anual.
Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las primarias incrementaron 2.36 % a tasa mensual y 1.41 % a tasa anual. Los de las secundarias descendieron 1.74 % a tasa mensual y 4.74 % a tasa anual. Los precios de las actividades terciarias aumentaron 0.02 % a tasa mensual y 4.09 % anual.
Índice Nacional de Precios Productor de Bienes Finales
En noviembre de 2023, el Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluido petróleo, disminuyó 0.25 % a tasa mensual y creció 2.25 % anual.
Por origen de la producción
Por grandes grupos de actividades económicas, los precios de las primarias aumentaron 2.01 % y los de terciarias, 0.24 %, mientras que los de secundarias bajaron 0.63 % a tasa mensual. En su comparación anual, los de las actividades primarias tuvieron un alza de 4.34 %; los de secundarias, de 0.57 % y los de terciarias, de 5.44 por ciento.
Por destino de la producción
En noviembre pasado, los precios de los bienes finales de demanda interna registraron un incremento mensual de 0.29 % y anual, de 3.85 por ciento. A su interior, los precios de los bienes de consumo subieron 0.48 % a tasa mensual y 4.69 % a tasa anual. Los destinados a la formación de capital presentaron una baja mensual de 0.19 % y un incremento de 1.82 % anual. Por su parte, los precios de los bienes orientados a la exportación disminuyeron 1.70 % a tasa mensual y 1.93 % a tasa anual.