Se entregaron 234 premios con un monto de 730 mil pesos
PÁTZCUARO, Mich.- Se realizó la premiación de ganadores del 48 Concurso Estatal de Artesanías con motivo de la «Noche de Muertos», encabezada por el gobernador Silvano Aureoles y el director de Instituto del Artesano Michoacano, Claudio Méndez Fernández.
En ese sentido, el mandatario estatal, señaló que los artesanos michoacanos siguen transmitiendo los conocimientos inspirados por Don Vasco de Quiroga y la mejor manera de poner el alto las raíces e historia del estado de Michoacán es seguir manteniendo la tradición en creación de artesanías.
Así mismo, indicó Aureoles Programa de vivienda, mejorar las condiciones de compra de materias primas y se bajen los costos para creación de artesanías y así como el impulsar el que no se regatee la venta y compra de artesanías.
Cabe destacar que se entregaron 234 premios con un monto de 730 mil pesos, siendo el artesado de Tlazazalca, Joel Melgoza Aguilar el ganador del máximo galardón del concurso, quien con su figura «Erendira» a base de cerería, ganó un premio de 20 mil pesos, dicha artesanía fue vendida a una persona de Puebla, por lo cual ya no está en exposición en el Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro.
Por su parte, Claudio Méndez Fernández, director del Instituto del Artesano Michoacano, señaló que en este año se han apoyado a 10 mil artesanos, se han habilitado 21 talleres artesanales, en Salvador Escalante, Tzintzuntzan y Pátzcuaro y de igual forma, han incrementado la venta de artesanías con la implementación de mejoras en el sector de los artesanos.
De igual manera, Liliana Romero, directora del Fomento Nacional de las Artesanías (FONART), señaló que vale la pena apoyar este tipo de concursos para que los artesanos mejoren sus condiciones y sigan generando producción tan tradicional como la que realizan, esto durante la entrega de 391 «Apoyos para Impulsar la Producción», los cuales tuvieron una inversión de un millón 197 mil 500 pesos.
Así mismo, Víctor Manuel Báez, presidente municipal de Pátzcuaro, señaló que con la premiación de Artesanías se da inicio a las tradiciones de la «Noche de Muertos», indicó que existe gran afluencia turística, lo que habla de que ha crecido la afluencia de visitantes en el municipio.
Por último, Emilia Reyes Oseguera, presidente de la Asociación de Artesanos, refirió que cada día la vida es más cara y sus piezas siguen siendo baratas y están siendo retirados de los mercados por productos internacionales; de igual manera, pidió al gobernador mayor recurso al rubro de los artesanos de donde más de 20 mil familias en el estado se mantienen, así mismo, pidió mayor espacio de venta, mejoría en talleres y el que sus productos sean comercializados en el extranjero.