16.5 C
Morelia
jueves, septiembre 4, 2025

Preocupa aumento del consumo de drogas en comunidades indígenas de Michoacán: CSIM

Insiste en la necesidad de que el Estado atienda de manera urgente esta crisis, ya que representa un claro indicio de presencia y disputa del crimen organizado por el control territorial

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) alertó sobre el crecimiento del consumo de drogas entre jóvenes y adolescentes en las comunidades originarias, fenómeno que además estaría vinculado al avance del crimen organizado en la región.

De acuerdo con su vocero, Pavel Guzmán, si bien el Instituto de la Juventud señaló recientemente que la meseta purépecha es una de las zonas con mayor incidencia de consumo, la problemática se extiende a la mayoría de municipios y comunidades del estado.

“El tema de la drogadicción es como un cáncer que se ha propagado en la sociedad mexicana y, lamentablemente, ya llegó también a las comunidades indígenas. El problema no solo es el consumo, sino el control que ejerce el crimen organizado, como ya lo hace en muchos municipios”, advirtió Guzmán.

El CSIM insistió en la necesidad de que el Estado atienda de manera urgente esta crisis, pues el aumento en el consumo de drogas sintéticas entre la juventud representa un claro indicio de la presencia y disputa del crimen organizado por el control territorial.

“Este no es un problema exclusivo de las comunidades indígenas, sino de todos los municipios y de la mayor parte del país”, concluyó Guzmán.

El representante subrayó que en los últimos dos años se han registrado al menos 20 incursiones de grupos delictivos en distintas comunidades, entre ellas Cherán, Sevina, Pichátaro y Santa Fe de la Laguna, además de localidades en la Cañada de los Once Pueblos.

Frente a esta situación, las comunidades han optado por reforzar sus mecanismos de autodefensa y organización interna. “Cuando hay desapariciones o enfrentamientos, las comunidades se cierran, tocan las campanas y buscan controlar la situación para visibilizar el problema”, explicó.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas