spot_img
13.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Prepara Congreso iniciativa para atender a víctimas de desplazamiento forzado

desplazados por violencia 2801En 22 años se han presentado nueve iniciativas para atender el fenómeno social; hasta la fecha, ninguna ha sido aprobada

 

En Michoacán se estima que más de 400 mil personas, han recurrido al desplazamiento forzado, en poco más de 20 años, principalmente por condiciones de violencia e inseguridad, cifra que coloca a la entidad en la décima posición a nivel nacional.

Lo anterior, según una iniciativa con proyecto de decreto por la cual se expide la Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en la entidad, que presentará la diputada perredista Fanny Lyssette Pichardo Arreola.

La propuesta pretende atender a las personas que padecen este fenómeno y las cuales se encuentran victimizadas de manera sistemática y en estado de indefensión, ya que, al obligarlas a abandonar sus lugares de residencia se hacen vulnerables a otro tipo de delitos, como secuestros, robos, extorsiones o violaciones, además de que en ocasiones también padecen la pérdida de sus familiares, medios de subsistencia, documentos personales, patrimoniales y económicos, y se ven imposibilitados acceder a servicios básicos.

La legisladora del sol azteca, pretende establecer las bases para la prevención del desplazamiento e implementación de soluciones duraderas para su superación, así como otorgar un marco jurídico garante que atienda y apoye a las personas en esta situación.

Arreola Pichardo, expuso que, a lo largo de 22 años, en México se han presentado nueve iniciativas para atender el éxodo forzado, sin embargo, hasta la fecha ninguna ha sido aprobada.

Entre las bondades de la iniciativa, incluye la obligatoriedad del Estado de brindar asistencia humanitaria de emergencia, como atenuar las necesidades básicas en alimentación, aseo personal, atención médica y psicológica, alojamiento en condiciones dignas, transporte de emergencia, vivienda, y seguridad pública, la cual podrá prorrogarse por tres meses más después de la contingencia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas