spot_img
16.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

PREPARAN CONMEMORACIÓN DE LOS 75 AÑOS DE LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN PARICUTÍN

SECTUIR PARICTIN 1302El 18 de febrero, el Centro Turístico de Angahuan, conmemora los 75 años de la erupción del volcán Paricutín, informó en conferencia de prensa la directora de Promoción de Turismo Social, Marta Béjar Maldonado.

Con danzas, pirhekuas y cocina tradicional se preparan en Angahuan para recordar la erupción del volcán más joven de América, “el Centro Turístico de Angahuan, abre sus puertas ese día de manera gratuita, en donde se podrá contemplar el volcán Paricutín, las danzas tradicionales y la degustación de platillos típicos”, refirió el gerente del Centro Turístico, Mateo Santacruz Soto.

Por su parte, el representante del comité organizador, José Tariakuri Soto Rita, comentó que Angahuan es una comunidad de más de 11 mil habitantes quienes en su gran mayoría hablan la lengua materna, conservan integras sus tradiciones que son transmitidas de generación en generación.

Narró que en los primeros días del mes de febrero de 1943 se registraron los primeros temblores en un terreno en donde se cultivaba maíz, frijol, durazno y manzana y en sus bosques ricos en resina y tejamanil, “fue hasta el día 20 en que aparece el cono volcánico, que ahora recibe miles de turistas y visitantes, quienes se maravillan con la majestuosidad del volcán, las ruinas del antiguo templo de San Juan de las Colchas y el río negro de la lava”.

Finalmente, Tariakuri Soto Rita aseguró que quien visita Angahuan regresa a su lugar de origen maravillado con el volcán, con la gastronomía que le ha dado la vuelta al mundo y fascinado con sus pirhekuas y danzas, “nos preparamos y actualizamos constantemente para recibir a turistas y visitantes”, apuntó.

CARNAVALES EN MICHOACÁN, TRADICIÓN CENTENARIA

El martes anterior al Miércoles de Ceniza, en Michoacán se celebra el Martes de Carnaval cuyos orígenes se remontan a más de 450 años, los carnavales en el estado se le atribuyen al Obispo Vasco de Quiroga, comentó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López.

La funcionaria aseveró que, si bien en Michoacán destaca la celebración de Tarímbaro por la altura y riqueza ornamental de sus “toritos”, también son reconocidas las fiestas de la ribera del Lago de Pátzcuaro, Tuxpan, Charo, la Estación en Queréndaro, además de los municipios de Zinapécuaro y Morelia.

La titular de la política turística del Estado destacó que, por todo Michoacán hoy se realizan carnavales, “se rompen cascarones con confeti; en la comunidades purépecha como Ahuiran, Aranza, Corupo, Cheran, Nurío, Pomacuaran, San Felipe de Los Herreros, San Lorenzo, Taretan, Zacán, entre otras, celebran el carnaval un día antes del miércoles de ceniza, con tradicionales “Toritos de Petate”, figuras de cartón profusamente adornadas, representando toros que se mueven al compás de bandas de música mientras recorren las calles, juegos pirotécnicos y bailes.

En el oriente michoacano, el carnaval mazahua en el pueblo mágico de Tlalpujahua es conocido por la danza de santiagueros y sonajeros en torno del Señor del Monte. Esta celebración Mazahua es una tradición de más de 400 años y reúne a cientos de danzantes entre niños, jóvenes y adultos.

Claudia Chávez López mencionó que, etimológicamente “carnaval” significa carna-carne y vale-valor, de tal manera que se interpreta como la fiesta de la carne o la celebración por excelencia de todo lo mundano.

Finalmente, la titular de la secretaría de Turismo (Sectur) estatal refirió que, el carnaval ya se practicaba en Europa antes del descubrimiento de América, pero como ocurrió con otras manifestaciones populares, a la llegada de los españoles se fusionó con las fiestas paganas de los pueblos conquistados.

INICIARÁN DIPLOMADO DE FORMACIÓN PARA GUÍAS GENERALES DE TURISTAS

El próximo sábado 3 de marzo, la secretaría de Turismo (Sectur) estatal, iniciará el diplomado de Formación para Guías Generales de Turistas, el cual se impartirá de acuerdo a la NOM-08-TUR-2002, informó la titular de la dependencia, Claudia Chávez López.

La funcionaria refirió que, el Diplomado es un requisito para acreditar que la persona está facultada para ofrecer servicios como guía de turismo de carácter cultural a nivel nacional, con la constancia aprobatoria del Diplomado y cumpliendo los requisitos que solicita la secretaría de Turismo (Sectur) federal, se puede tramitar la credencial de Guía General de Turistas.

La titular de la política turística del Estado destacó que, los interesados en cursar el Diplomado deberán acreditar 510 horas en un tiempo de 9 meses, además, es preciso que sepan que está avalado por el Instituto de Competitividad Turística, (ICTur), mediante el folio: ICTur-08 ECTMDGG211117-(01).

Claudia Chávez López aseguró que, al finalizar el Diplomado el participante empleará los conocimientos adquiridos para conducir grupos en actividades turísticas de carácter cultural a nivel nacional, brindando información, acompañamiento, buen trato y seguridad al momento de brindar el servicio, cumpliendo lo estipulado en la NOM-08-TUR-2002.

El Diplomado se impartirá los sábados y domingos en secretaría de Turismo (Sectur) estatal; está conformado por 12 módulos: Relaciones humanas; introducción al turismo; cultura turística; legislación turística; conducción de grupos; arqueología; arte prehispánico; historia de México; historia general del arte; etnografía y arte popular; arte colonial moderno y contemporáneo y; geografía turística.

Finalmente, la secretaria de Turismo Estatal mencionó que, Ecoturismo Morelia es la entidad capacitadora y lo hará en coordinación con la Secretaría, para mayores informes sobre horarios, costos e inscripciones, acudir a las instalaciones de la secretaría de Turismo (Sectur) estatal, sito en Av. Tata Vasco 80, Col. Vasco de Quiroga o en los teléfono: (443) 3178052, 3178054, Ext. 165. e-mail:rnt.michoacan@gmail.com, además, el interesado será atendido también por la entidad capacitadora Ecoturismo Morelia, ubicada en Av. Manuel Buendía 271-A, Col. Obrera o en el teléfono: (443) 3129708, e-mail: consultoria.ecoturismor@gmail.com.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí