Gracias al trabajo coordinado que se realizó durante el evento México en el Corazón de México entre las dependencias estatales, los comités de los pueblos mágicos y los municipios del estado, permitió que Michoacán se proyectara y se posicionará turística y culturalmente en el País, informó la secretaria de Turismo Estatal, Claudia Chávez López.
La funcionaria destacó que, durante los días del evento México en el Corazón de México, los pueblos mágicos, artesanos y productores se mostraron satisfechos con la promoción y ventas de sus artesanías, superando todas las expectativas.
Claudia Chávez López destacó la participación de los 8 pueblos mágicos en el evento del Zócalo capitalino y, aseguró que, la forma de llevar a Michoacán a posicionarse como el gran destino turístico de México es con la participación de todo el sector turístico.
Finalmente, es importante destacar que el evento tuvo lugar en el zócalo capitalino del 17 al 25 de febrero.
EXHORTAN A PRESTADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE HOSPEDAJE A OBTENER SU CLASIFICACIÓN
El próximo 16 de marzo, es la fecha límite para que los prestadores de servicios turísticos de hospedaje deban estar inscritos en el Registro Nacional de Turismo y con ello, obtener su Clasificación Hotelera, informó la secretaria de Turismos Estatal, Claudia Chávez López.
La funcionaria destacó la importancia que tiene el que los prestadores de servicios turísticos de hospedaje, realicen la autoevaluación en el Sistema de Clasificación Hotelera y obtengan su clasificación y en consecuencia, puedan promocionarse con la categoría obtenida en su clasificación.
La titular de la política turística en el Estado recordó que el 30 de marzo de 2016 la Sectur federal publicó en el Diario Oficial de la Federación los acuerdos mediante los que se emite el catálogo de los diferentes servicios turísticos, cuyos prestadores deberán inscribirse en el Registro Nacional de Turismo.
El procedimiento de inscripción al Registro es totalmente gratuito e inicia con la presentación del formato de inscripción, que está disponible en el Portal http://rnt.sectur.gob.mx/RNT_PrestServTuris.html.
La documentación para realizar el trámite de inscripción es la siguiente: formato único para los trámites del Registro Nacional de Turismo; Registro Federal de Contribuyentes; identificación oficial del promovente (propietario y/o representante legal); acta constitutiva (persona moral); escritura pública que demuestre la legal propiedad del inmueble o en su caso contrato de arrendamiento o comodato del domicilio donde se ubica el establecimiento; comprobante de domicilio donde se realizará la actividad (recibo de agua, luz, teléfono, predial); aviso de declaración de apertura o licencia municipal.
Los documentos deberán presentarse en original y copia simple para su cotejo, así como en dispositivo de almacenamiento de datos, como CD, DVD, memoria USB en formatos pdf., jpg., doc., docx. En el caso de que la solicitud se haya presentado a través del portal, no se requerirá el dispositivo de almacenamiento.
Los trámites continuarán recibiéndose en la Sectur estatal, aunque a partir de la publicación del acuerdo se ha habilitado la Plataforma del Registro Nacional de Turismo, donde los turistas podrán conocer la oferta en el país y los prestadores de servicios turísticos podrán realizar cualquier trámite derivado del RNT (inscripción, actualización y rectificación de datos, renovación o reposición de certificado, expedición de nuevos certificados y cancelación de inscripción). Posteriormente, sólo tendrán que acudir a la ventanilla u oficinas estatales de turismo a recoger su certificado y cotejar la documentación proporcionada en la plataforma http://rnt.sectur.gob.mx/RNT_PrestServTuris.html
Finalmente, la funcionaria estatal comentó que el personal de la Sectur seguirá realizado visitas a los establecimientos para invitarles a que realicen su registro antes de que se cumpla el plazo, cuya fecha es el 16 de marzo de 2018.