Se buscarán medidas de protección, preventivas y de seguridad para aquellos que estén en riesgo como consecuencia del ejercicio periodístico
El Gobierno del Estado instaló formalmente y presentó a los medios de comunicación la Unidad Estatal de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.
A través de esta unidad se buscarán las medidas de protección, preventivas y de seguridad para aquellos que estén en riesgo como consecuencia de la defensa de los Derechos Humanos, la libertad de expresión y ejercicio periodístico.
En coordinación con este mecanismo de protección, pero a nivel federal, se buscan medidas de protección extraordinarias y reacción rápida en casos de urgencia.
Al respecto el secretario general de Gobierno, Adrián López Solís, destacó la importancia de acompañar en esta responsabilidad del Estado a los periodistas.
Las dependencias que integran esa unidad son las secretarías de Gobierno, Seguridad, Procuraduría General de Justicia del Estado, la Coordinación de Comunicación Social y las Comisiones Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Estatal de los Derechos Humanos.
La Unidad Estatal de Protección estará integrada por Maricela Montero Andrade y Argelia Godínez Navarrete, quienes se encargarán de la coordinación de instancias para la implementación de las medidas de protección.
También estará Adán García, como el encargado del monitoreo de riesgos y agresiones a periodistas, así como Mario Aburto y José González para atender la reacción inmediata.
A la reunión asistieron la Coordinadora de Comunicación Social, Julieta López, el secretario general de Gobierno Adrián López Solís, el procurador, José Martín Godoy Castro, así como periodistas de los diferentes medios de comunicación del estado.